Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

En tiempos difíciles sí es posible obrar

El Presidente cubano visitó lugares de interés en Bayamo, que constituyen ejemplos de buen hacer

Autor:

Osviel Castro Medel

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este martes tres lugares estratégicos del municipio de Bayamo, capital provincial de Granma.

La visita del mandatario inició por la finca Media Luna, a unos 15 kilómetros de la Ciudad Monumento, donde dialogó con el campesino Víctor Armas Aguilar (Nene).

El productor, perteneciente a la cooperativa Israel Oliva, está a cargo de 133 hectáreas dedicadas fundamentalmente a los cultivos varios, pero lo más destacado es que en los últimos dos años ha desbrozado más de 70 hectáreas de marabú para cultivar plátano.

Al intercambiar con el labriego, el Presidente se interesó por el pago a los 20 trabajadores fijos de la finca (ganan de 12 000 a 20 000 pesos mensualmente), el empleo de vitroplantas, el uso de regadíos y otros aspectos vinculados con las cosechas.

Armas explicó al Jefe de Estado que en aquellas tierras también ha llegado a cultivar ajo, cebolla y arroz, aunque su proyecto principal es llegar a 100 hectáreas sembradas de plátano. En la actualidad cosecha anualmente unos 30 000 quintales de viandas, granos, hortalizas y frutales.

Estás bien condecorado, te lo mereces, le dijo finalmente Díaz Canel a Víctor,  quien estuvo acompañado por sus dos hijos y cuatro nietos.

El Presidente se refería a la Orden 17 de Mayo, que mereció hace cuatro meses este campesino de 57 años y quien lleva 39 dedicados a laborar en el surco.

Asimismo, el Primer Secretario estuvo, en el Consejo Popular Francisco Vicente Aguilera, en la UEB Ernesto Che Guevara, dedicada a la cría de búfalos.

Allí conversó  Dalia María  Mateo Cofiño,  directora general de la empresa agropecuaria de Bayamo, quien le explicó  que la  entidad municipal cuenta con  650 cabezas de ganado y 92 de ellas pertenecen a la unidad visitada.

Mateo Cofiño agregó que hace tres años la empresa tenía pérdidas millonarias, pero se ha ido recuperando paso a paso y se proyecta crecer hasta una 1 400 cabezas en los próximos cinco años.

Díaz-Canel se interesó por las características de esta especie vacuna, resistente a las enfermedades, productora de carne y leche, muy fuerte y que, incluso, puede utilizarse como animal de tiro, como le ejemplificaron en la propia UEB.

Finalmente el Presidente llegó al complejo Parque Zoológico Bayamo, un lugar recuperado hace un año tras mucho tiempo de deterioro.

Ese centro, compuesto por un Área de Bienestar Animal, con ejemplares de 15 especies y un parque de diversiones con 14 equipos en funcionamiento,  es uno de los sitios de recreación para los niños de la Ciudad Monumento, aunque queda un poco alejado del centro de la ciudad.

El máximo dirigente del país expresó que haber recuperado una instalación como esa demuestra que  sí se puede obrar aun en tiempos de difíciles coyunturas económicas y exhortó a imitar ejemplos como este.

Después de recorrer una parte del complejo, Díaz-Canel  intercambió brevemente con el promotor cultural Pedro Alarcón (Pedrito), momento que emocionó a muchos presentes -quienes aplaudieron- pues el bayamés es una persona en situación de discapacidad y disfrutó mucho saludar al Presidente.

En su recorrido, el mandatario estuvo acompañado por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora de la provincia, y  otros dirigentes políticos y gubernamentales del territorio.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.