El carácter histórico de los vínculos políticos y diplomáticos entre Cuba y el Reino de Arabia Saudita fue ratificado por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, a su llegada a este país para participar en el 9no. Foro Iniciativa Futuro de la Inversión, que comienza este lunes. Autor: Estudios Revolución Publicado: 25/10/2025 | 08:06 pm
RIAD, Reino de Arabia Saudita.— Al mediodía de este sábado (hora local), el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, llegó a este país, que está unido en la amistad con Cuba por casi siete décadas y considerado uno de los más influyentes del mundo árabe e islámico.
En el aeropuerto internacional de Riad Rey Khalid, el Jefe de Gobierno fue recibido por el vicegobernador de la capital saudita, Príncipe Mohamed bin Abdulrahman bin Abdulaziz, a quien expresó su satisfacción por esta, su primera visita al Reino de Arabia Saudita. «Es un placer estar aquí en su país», señaló.
Minutos después, en el Salón de Protocolo de Estado, Marrero Cruz resaltó el carácter histórico de los vínculos políticos y diplomáticos entre ambas naciones y agradeció la contribución del país árabe en el desarrollo de importantes programas sociales que favorecen a la población cubana.
En el umbral del aniversario 70 del establecimiento de relaciones, apuntó que esta visita
«beneficiará el desarrollo de nuestros históricos vínculos», a la vez que destacó el apoyo del Reino en la lucha por el levantamiento del injusto
bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que ya lleva más de seis décadas.
El Primer Ministro llega a la nación árabe para participar en el 9no. Foro Iniciativa Futuro de la Inversión, que del 27 al 30 de octubre reunirá a más de 5 000 participantes, entre líderes gubernamentales, empresariales y de inversión de más de 90 países. También en los próximos días sostendrá encuentros bilaterales con altas autoridades de esta nación.
La delegación antillana está integrada, además, por Carlos Luis Méndez, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores; Armando Vergara Bueno, director de África del Norte y Medio Oriente de la Cancillería cubana, y Miguel Porto Parga, embajador de la Mayor de las Antillas en esta nación árabe.
27
