Primero de Mayo de 2025 Autor: Roberto Suárez Publicado: 01/05/2025 | 09:10 am
Amanece y es 1ro de mayo, y con la llegada de este día histórico el pueblo cubano vuelve a celebrar la fiesta obrera para cuidar la unidad como arma estratégica y para demostrar que por Cuba juntos creamos.
A esta hora, millones de cubanos a lo largo y ancho de la geografía nacional se reúnen para demostrar una vez más, en combativas y coloridas movilizaciones, que seguimos firmes y unidos en torno a nuestra gloriosa revolución socialista, defendiendo sus ideales de independencia, soberanía y justicia social.
El desfile en la Plaza de la Revolución José Martí estuvo presidido por el líder de la Revolución Cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
JR te cuenta en esta Cobertura Especial todos los detalles de este histórico día.
Por un futuro de paz, próspero, justo y socialista
Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, dijo en las palabras centrales del acto que la celebración de la fiesta del proletariado mundial ocurre en medio de un complicado escenario internacional, un contexto en el que Cuba mantendrá su decisión inquebrantable de ser fieles a nuestros próceres.
Continuaremos sin vacilación la batalla que libramos por la consolidación de nuestra libertad e independencia. Así lo confirma el mar de pueblo que inunda las plazas del país. Nuestro compromiso es con un futuro de paz, próspero y justo, capaz de superar desafíos actuales. Ese futuro es socialista. Que la Revolución siga firma es resultado de cada compatriota y los trabajadores que sustentan el desarrollo del país, afirmó.
Estamos conscientes de que resta mucho por hacer, tendencias negativas que corregir y métodos de trabajo por ajustar. Resulta vital incrementar la producción de alimentos para lograr abastecernos en todo lo posible. Conscientes de que verdad, razón y justicia están de nuestro lado, continuamos exigiendo el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, ahora recrudecido con medidas coercitivas.
El objetivo es provocar carencias y desestabilizar el país. Ratificamos rechazo a la genocida guerra israelí contra los hijos de la tierra palestina. Expresamos nuestra solidaridad con el movimiento sindical y los trabajadores, añadió.
Foto: Vladimir Molina
Por mucho que se esfuerce el enemigo, no le será posible ocultar que esta celebración en Cuba es una nueva muestra de apoyo a la Revolución que representa sus intereses y que busca cada día soluciones a los retos que impone la batalla económica. Estoy convencido de que como afirmó el líder histórico de la Revolución cubana en el aniversario 65 de la Revolución: si se pudo, si se puede y siempre se podrá, finalizó.
En imágenes: un desfile por la unidad
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez
Amanecer de júbilo y compromiso en Santiago
Por Odalis Riquenes Cutiño
SANTIAGO DE CUBA.—Por la herencia de Fidel, que hace 25 años nos enseñó que Revolución es «sentido del momento histórico», porque respaldar la patria es esta hora difícil, es defender el mañana de nuestros hijos, fiel a su historia, Santiago volvió a la Plaza Antonio Maceo este Primero de Mayo.
Orgulloso de adelantarse al sol y marcar la arrancada de una marcha de definiciones en todo el país, desde las 7.00 de la mañana y encabezados por el integrante del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández; junto a Isdalys Rodríguez, segunda secretaria de la CTC en el país y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, un mar de pueblo compacto y colorido, avanzó ante la figura ecuestre del Titán de Bronce.
Fue otro amanecer de sueño escaso y alternativas para llegar a la Plaza, en el que el júbilo y compromiso de unos 300 000 trabajadores de la ciudad heroica de Cuba, de todas las edades y generaciones, ofreció otra contundente y multitudinaria demostración de respaldo a la Revolución en el Día Internacional delos Trabajadores.
Estamos aquí para mostrar al mundo nuestra unidad; somos millones dispuestos a desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro del ámbito social y nacional y con el protagonismo de los trabajadores, aprovechar nuestras potencialidades para hacer avanzar el país, aseveró el secretario general de la CTC en la provincia, Orlando Beltrán Minier, en las palabras de apertura.
Encabezados por el presidente del Parlamento cubano y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, unos 300 000 santiagueros colmaron la Plaza Antonio Maceo. Foto: Javier Arzuaga (ACN).
En tiempos en que el gobierno yanqui recrudece el bloqueo y las campañas mediáticas en las redes, el apoyo a la unidad, la corrección de distorsiones y el reimpulso a la economía constituyen la defensa de la patria y para ello contamos con la participación activa de las nuevas generaciones, aseguró el joven líder sindical.
Y así se evidenció con el paso a ritmo de conga, entre banderas y consignas, de los 15 sindicatos representados en el territorio.
Grupos de solidaridad de Grecia, España, Chile, Estados Unidos y una delegación de trabajadores franceses del sector de la industria, acompañaron a Héroes y Heroínas del Trabajo y vanguardias nacionales en la tribuna, demostrando que los cubanos no estamos solos; por eso desde la Plaza santiaguera también se reiteró el apoyo a los que en el mundo enfrentan las políticas neoliberales y se condenó el genocidio contra el hermano pueblo palestino.
Desde que un grupo de unos 10 000 jóvenes, alumnos de escuelas pedagógicas, como avanzada del bloque del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte, abrió la marcha, hasta que las sirenas de patrulleros de la ciudad, en representación de los Trabajadores Civiles de la Defensa, le ofrecieron un cierre de seguridad y compromiso, transcurrieron más de dos horas de andar unido del pueblo trabajador, en el que Santiago enarboló sus razones más contundentes en defensa de Cuba, a pesar de las dificultades.
Similar respuesta, matizadas por sus iniciativas locales, ofrecieron los trabajadores de los restantes ocho municipios santiagueros, que en número de más de 600 000 llenaron las plazas de toda la geografía indómita.
Patentizan matanceros compromiso con la Revolución
Por Hugo García
Un colorido desfile protagonizaron los trabajadores en los trece municipios matanceros, oportunidad en que las familias patentizaron su compromiso con ser más eficientes en cada sector y mantener las conquistas de la Revolución.
La marcha central de la provincia, en la ciudad de Matanzas, estuvo encabezada por el colectivo de la termoeléctrica Antonio Guiteras, al frente de los cuales iban su director Rubén Campos Olmos, y Román Pérez Castañeda, director técnico, ambos condecorados recientemente con la Orden Lázaro Peña de Tercer Grado.
Foto: Hugo García
Bajo el lema Por Cuba Juntos Creamos, los trabajadores de los 15 sindicatos desfilaron con iniciativas que describían a sus sectores.
Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la CTC en Matanzas, manifestó en las palabras centrales que nos han tratado de acorralar, pero subrayó que de los cercos se sale peleando.
Presidieron el desfile Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del comité central del Partido y jefe del departamento económico- productivo; Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido en el territorio, entre otras autoridades del Minint, las FAR y las organizaciones de masas.
Foto: Hugo García
Al cierre del multitudinario desfile en la ciudad de Matanzas, la plaza del viaducto matancero se colmó de trabajadores junto a sus familiares para disfrutar de la música de la agrupación Yumurí y sus Hermanos.
Desde las redes sociales usuarios comparten imágenes y videos del desfile de los trabajadores
Gran entusiasmo popular en el multitudinario desfile por el 1ro. de mayo en #Bayamo, #Granma. Aquí junto al pueblo granmense. Felicidades a todos nuestros trabajadores. #1Mayo#PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/YOYHp1xCFP
— Homero Acosta Álvarez (@HomeroAcostaA) May 1, 2025
En Bata, Guinea Ecuatorial emotivo acto de la Brigada Médica Cubana en este #1Mayo junto a los colaboradores el jefe de la brigada @velizgutie12488 presente porque siempre unidos #PorCubaJuntosCreamos
— Leonardo Ramírez Rodríguez (@DrLeonardoRR) May 1, 2025
¡Viva el 1ro de Mayo! pic.twitter.com/0esxVpNMg7
Desde todas las provincias del país se desfila y celebra este día
«Ya estamos en la plaza»
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez compartió desde su perfil oficial en Facebook el mensaje: «Ya estamos en la plaza» y citó las palabras del General de Ejército y Líder de la Revolución Cubana Raúl Castro al expresar: «Qué clase de pueblo tenemos».
Todo listo en la Plaza de la Revolución de la capital cubana
Día Internacional del Trabajo, en homenaje a los que producen y sostienen la vida
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, exhortó este martes a desfilar el próximo 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en defensa de la Revolución.
A continuación emitimos íntegramente el texto.
Queridos compatriotas:
Está llegando el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en homenaje a los que producen y sostienen la vida.
Hace más de 30 años, tras la caída del socialismo en Europa, las masivas celebraciones de este día, quedaron limitadas a unos pocos países, Cuba entre ellos.
Con legítimo orgullo, hoy podemos decir que, en medio de las más crudas carencias, jamás dejamos de levantar las banderas del Socialismo.
Durante los años siguientes, de todo el mundo llegaban y llegan delegaciones a festejar el día en esta pequeña y excepcional nación donde los trabajadores mandan.
Quieren ser testigos y compartir la fuerza de nuestra difícil y aún así, alegre resistencia.
No quieren perderse el impresionante ejemplo de este pueblo, capaz de celebrar los derechos conquistados, incluso bajo las peores condiciones económicas y al mismo tiempo criticando y exigiendo que, junto con el bloqueo, seamos capaces de derrotar nuestras propias insuficiencias y errores.
Para eso fue empoderada la clase trabajadora desde el triunfo de 1959 y ese poder fue fortalecido al declararse Cuba primer Estado Socialista del hemisferio occidental.
No son mejores estos días que aquellos, cuando la utopía era un horizonte invisible bajo el peso de la derrota del Socialismo en otras latitudes.
Así como entonces desfilamos celebrando el poder sostenido de obreros y campesinos, creadores y artistas, hoy estamos aquí, dispuestos a la marcha para seguir celebrando.
Por sobre nuestra economía han soplado y soplan hoy con más fuerza que nunca, los vientos huracanados del poder imperial, empeñado en borrar del mapa político universal este ejemplo de osada resistencia creativa.
Demostremos una vez más que no estamos vivos y de pie porque lo haya querido el mayor enemigo del pueblo cubano. Estamos vivos, de pie, resistiendo y creando, por la voluntad de cubanas y cubanos.
Y esta vez con una inspiración especial. El Primero de Mayo se cumplen 25 años de aquel histórico discurso de Fidel en la Plaza desbordada de pueblo, cuando nos convocó a actuar con «sentido del momento histórico», a «cambiar todo lo que debe ser cambiado» y a «emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos».
Como entonces precisó Fidel: «Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo».
Marchemos el Primero mostrando la fuerza de la UNIDAD. Por nuestra independencia y nuestros sueños de justicia.
Contra el bloqueo y contra el fascismo que regresa. Contra el genocidio en Gaza y contra los genocidios silenciosos qué provoca el mar de injusticias que amenaza a nuestra especie.
Marchemos por ese mundo mejor posible que Cuba quiere y merece.
¡Nos vemos el Primero en la Plaza!
Marchemos contra el bloqueo y el fascismo que regresa. Contra el genocidio en #Gaza y los genocidios silenciosos que provoca el mar de injusticias que amenaza a nuestra especie.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 29, 2025
Marchemos por ese mundo mejor posible que #Cuba quiere y merece.
¡Nos vemos el #1Mayo! pic.twitter.com/hkz21U9juo