Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente Díaz-Canel visita Isla de la Juventud

 Es la cuarta vez que llega al territorio durante este año

Autor:

Juventud Rebelde

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visita hoy el municipio especial Isla de la Juventud. Es la cuarta vez que llega al territorio durante este año, el más visitado en 2024, informó la cuenta en X de la Presidencia de la República.

Comienza el intercambio con los pineros en la Universidad Jesús Montané Oropesa. El campesino Rafael Peña, cuenta cómo antes de usar bioinsumos tenía prejuicios sobre ellos.

Hoy habla del aumento de producciones en papa, malanga, boniato y plátano, lo que ha incrementado el salario de sus trabajadores, que antes esperaban la llegada de fertilizantes.

Foto: Roberto Díaz Martorell

Cómo está la Universidad ayudando a la solución de problemas del territorio centra el diálogo, en el cual el Jefe de Estado y la comunidad universitaria coinciden en la importancia de llevar el desarrollo económico a la par de las ciencias sociales.

El Presidente conversó también con Daniel Garcia, productor pinero de 37 años. Su finca "La Esperanza" se llenó de marabú luego de la plaga que afectó el cítrico. Hoy en 5 caballerías tiene cultivos varios, ceba de toros, producción de leche.

Foto: Roberto Díaz Martorell

Se beneficia de un sistema de riego soterrado, que por mucho tiempo permaneció inutilizado. La voluntad y el sacrificio de Daniel Garcia -reflexionó Diaz-Canel- demuestra que hay un potencial productivo que puede satisfacer las demandas de alimentos de la Isla

Hasta la UEB Acuisla llegó el mandatario. La entidad está en recuperación de la infraestructura con vistas a diversificar especies, antes solo cultivaban claria. 

Foto: Roberto Díaz Martorell

Hoy tienen 12 embalses y 12 micropresas en las que han sembrado 7.5 millones de alevines.  La UEB Acuisla se ha dedicado también al trabajo agricola en 5 hectáreas con fines de autoconsumo. Las producciones contribuyen además a la alimentación en un círculo infantil y una escuela primaria.

Díaz-Canel llega a Mayabeque

Por Nueva Paz continuó el recorrido del mandatario. Es el quinto municipio de Mayabeque al que llegan estos recorridos de trabajo desde que empezó el 2024. Antes
estuvo en Güines, Madruga, San José y Santa Cruz del Norte.

Al intercambiar con el productor, conoció sobre el salario de los trabajadores, que ronda los 500 pesos diarios, al tiempo que reconoció los resultados que permiten alcanzar utilidades.

Al cierre del 2023 aquí se cosecharon más de 29 mil quintales de boniato.

La Empresa Cárnica provincial, enclavada en Nueva Paz, fue el siguiente punto del recorrido.

Aquí se elabora el picadillo que, como parte de la canasta básica, se distribuye a los niños de Mayabeque y La Habana.

El encadenamiento productivo que han comenzado a desarrollar con otras formas de gestión les permitirá aprovechar mejor las capacidades instaladas y diversificar las ofertas

En diálogo con pobladores, Diaz-Canel comentó objetivos de estas visitas y los convocó a seguir buscando alternativas para avanzar en la solución de las dificultades.

«La transformación no puede ser solo estructural, también tiene que ser social y espiritual», dijo.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.