Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Celebra villa de San Juan de los Remedios su 509 Aniversario

San Juan de los Remedios, con sus 509 años de historia, sigue siendo un lugar mágico, lleno de leyendas y tradiciones que mantienen viva su esencia

Autor:

Félix A. Correa Álvarez

En la central provincia de Villa Clara, San Juan de los Remedios se prepara para celebrar su 509 aniversario este 24 de junio, una fecha que resalta la riqueza histórica, cultural y legendaria de esta ciudad encantadora. Fundada el 24 de junio de 1515, Remedios es una de las primeras ocho villas establecidas en el archipiélago cubano, y con el tiempo ha cultivado un legado que atrae tanto a cubanos como a extranjeros, ansiosos por descubrir los misterios que la envuelven.

Desde su origen, San Juan de los Remedios se ha caracterizado por su pequeño tamaño y un trazado urbanístico típico de los primeros asentamientos españoles en América. En 1980, su centro histórico urbano fue declarado Monumento Nacional, preservando así edificaciones y sitios de gran valor histórico que evocan siglos pasados.

Una de las tradiciones más esperadas, y quizás la más conocida, es la Parranda, una celebración única en la que los barrios de El Carmen y San Salvador se enfrentan en una competencia amistosa de fuegos artificiales, carrozas y trabajos de plaza, con la cultura como la gran vencedora. Esta festividad ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, destacando su importancia y significado cultural.

Similar en esplendor son las Fiestas Sanjuaneras, celebradas entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de junio. Esta festividad está impregnada de leyendas locales, como la del Güije de la Poza de la Bajada y los siete Juanes que lo buscan en un carro de madera tirado por bueyes, solo para que el pequeño diablillo escape cada año, manteniendo viva la tradición.

La ciudad también es cuna de notables personalidades que han dejado una huella profunda en la cultura cubana. Entre ellos destaca Alejandro García Caturla, precursor de la música sinfónica en Cuba, a quien Alejo Carpentier describió como “el temperamento musical más rico y generoso que haya aparecido en la Isla”. También se recuerda a Francisco Javier Balmaseda, periodista y escritor de ideas independentistas, cuyo legado incluye la fundación de una biblioteca pública y varias revistas literarias en el siglo XIX.

Foto: Enrique González Díaz.

Entre los remedianos contemporáneos sobresalen figuras que han llevado el nombre de esta villa bien alto, como Zaida del Río, reconocida pintora y grabadora; Luis Manuel Pérez Boitel, poeta y escritor multipremiado; y Dani Hernández, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba y uno de los cien mejores del mundo según la revista Dance Europa.

San Juan de los Remedios, con sus 509 años de historia, sigue siendo un lugar mágico, lleno de leyendas y tradiciones que mantienen viva su esencia. Como Remedios la Bella en la novela “Cien Años de Soledad” de Gabriel García Márquez, esta ciudad sigue encendiendo el deseo y las pasiones de sus habitantes y visitantes, quienes se congregan para celebrar un legado inigualable. Hoy, cinco siglos después, Remedios se alza, bella y radiante, lista para festejar en grande un nuevo aniversario lleno de historia y cultura.

El plan de actividades que ha desplegado el municipio con motivo de la celebración del 509 aniversario de su villa cierra este 24 de junio con una peña de Pascuas a San Juan por el artista y artesano Hernani Hernández, y la tradicional Sesión Solemne de la Asamblea Municipal, donde se entregarán distinciones y reconocimientos a personalidades y entidades destacadas.

San Juan de los Remedios es testimonio de la vitalidad y el orgullo de su gente. Cada remediano, con arraigo y amor por su tierra, se une en la celebración, haciendo suyo el eslogan que resuena en cada rincón: ¡Por nuestro Remedios, todo!

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.