Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La Habana prepara festejos por sus 505 años

Habrá homenajes desde la literatura, las danzas populares y contemporáneas, la artesanía, el cine y exposiciones en museos

Autor:

Juventud Rebelde

La Habana vive en mí es el eslogan que acompañará todos los festejos y acciones comunicativas por el aniversario 505 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, en noviembre del presente año, según reportó la Agencia Cubana de Noticias.

Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno de la capital, puntualizó este martes en conferencia de prensa que las celebraciones por la efeméride se realizarán en dos etapas durante 2024: la primera, comprendida entre los meses de abril y julio, y la segunda hasta noviembre.

Según Viera Hernández, en ambos períodos los pobladores de la urbe, acompañados por sus máximas autoridades, por los organismos de la Administración Central del Estado y por numerosas entidades, vivirán un aniversario como la ciudad merece.

Tendrán lugar conciertos de los más diversos géneros musicales en espacios como el parqueo de la Ciudad Deportiva, el Mónaco y en los parques y plazas de varios municipios, señaló.

La Coordinadora de Objetivos y Programa del Gobierno de La Habana comentó que habrá homenajes a la urbe desde la literatura, las danzas populares y contemporáneas, la artesanía, el cine y exposiciones en museos de toda la geografía capitalina.

Aseguró que se inaugurarán obras sociales dedicadas a la recreación, los servicios y al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los habaneros. Resaltó, de manera especial, la gran rueda de casino que el 5 de mayo tomará la Piragua para romper el récord de la más grande del mundo.

Las celebraciones por el 505 cumpleaños de La
Habana incluirán eventos habituales organizados por la Oficina del Historiador de la Ciudad, como el Festival de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja Ciudad en Movimiento, Rutas y Andares y el Festival Mozart Habana, entre otros.

Se rendirá tributo a los natalicios de Emilio Roig y Eusebio Leal, historiadores de la ciudad, sin cuya obra restauradora hubiera sido imposible contar con el patrimonio que la capital exhibe. La gala por los 505 años de la villa acontecerá en el Capitolio en la noche del 16 de noviembre.

Con la máxima La Habana vive en mí, en los meses venideros se apostará por la participación masiva e inclusiva en la construcción de una ciudad mejor, no solo por parte de sus habitantes, sino de todos los cubanos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.