Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Falta de combustible afecta a suscriptores de periódicos

 El pasado 10 de mayo, y desde la localidad avileña de Morón, Servando Eugenio Carvajal Moreno planteaba aquí su preocupación como suscriptor de los periódicos Juventud Rebelde e Invasor, pues allí los periódicos llegan con varios días de atraso hace varios meses.

Contaba que el 6 de mayo fue que llegaron los ejemplares de Juventud Rebelde de los días 19, 23, 24, 25 y 26 de abril, y los dominicales de ese diario del 21 y el 28 de abril. Y también arribaron ese día los ejemplares del avileño Invasor del 20 y el 27 de abril.

«Todos estos periódicos juntos… y esto es algo normal en los últimos meses, manifestaba. Debo señalar que existe un tren que da viajes regulares entre Ciego de Ávila y Morón, localidades distantes unos 36 kilómetros. Me pregunto a qué se debe entonces este absurdo inmovilismo y tamaño mal servicio».

Al respecto, responde Lídisy Rodríguez Valero, directora general de la Empresa de Correos Ciego de Ávila, que «la situación existente con el combustible en el país dificulta grandemente la distribución de la prensa de forma periódica; lamentablemente ningún municipio está exento de la problemática».

Refiere que aun cuando se ha buscado la prensa en Villa Clara con tres o cuatro días de atraso, que ya es una afectación para la provincia también, existe la situación de la disponibilidad de combustible para hacerlas llegar a las unidades municipales y estas a sus unidades adscriptas.

No obstante, añade, se realizó un análisis con el colectivo de trabajo de la oficina de Correos Morón para buscar alternativas y agilizar la entrega de la prensa.

Con respecto a la sugerencia de trasladar los periódicos hacia esa localidad a través de Ferrocarriles de Cuba, afirma que hoy no es factible hacerlo por esa vía, ya que es un gasto que no está planificado. Y, además, el margen comercial por la prestación de dicho servicio está muy por debajo del gasto en que se incurriría al utilizar esta vía, sin contar el gasto por el embalaje de los periódicos. Igualmente, la entidad sugerida se encuentra afectada por la situación energética, concluye.

Se agradece la respuesta, pero si la situación es así, hasta que no se normalice la situación del combustible sería preferible que Correos de Cuba no mantuviera ese servicio de manera irregular y bastante morosa. Los periódicos son servicios comunicacionales rápidamente  fiambres. El acceso a las páginas web de estos, con su conexión digital, puede ser por ahora la única manera de estar actualizados diariamente.

Inquietud sobre las plantas eléctricas

Reinaldo Capote Tabares (Avenida 17, No.1811, entre 18 y 20, Quivicán, provincia de Mayabeque) manifiesta que a partir de la compleja situación de la generación eléctrica que vive el país han proliferado las plantas eléctricas domésticas, que se adquieren por diversas vías.

Pero cuando sus dueños las instalan en sus viviendas, señala, provocan molestias con su elevado ruido, añade, además de que emiten gases perjudiciales, si se instalan a escasa distancia de la vivienda aledaña, muy pegado a la ventana de una habitación donde pueden estar durmiendo niños o adultos mayores.

Reinaldo pregunta si no existe un procedimiento para instalar estos equipos con la menor molestia posible a otros, pues tiene entendido que existe un organismo que se encarga de certificar y autorizar la entrada de esas plantas por personas naturales.

«¿Acaso solo tienen en cuenta el consumo de energía y no se considera el ruido y la emisión de gases que contaminan el medio? Propongo que se analicen estos aspectos, ya que se está resolviendo un problema a una parte de la población, pero creando otros a la mayoría», concluye.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.