Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Detectan agua congelada en los volcanes más altos del sistema solar

Los resultados revelaron que la escarcha permanece presente solo unas horas después del amanecer, antes de que se evapore con la luz del sol

Autor:

Juventud Rebelde

Un equipo internacional de científicos planetarios detectó que los volcanes Tharsis de Marte albergan zonas con agua congelada.

El hallazgo en las cumbres de las montañas volcánicas más altas de todo el sistema solar marca la primera vez que se detecta hielo cerca del ecuador del planeta, desafía suposiciones previas sobre el clima marciano y arroja luz sobre cómo se comporta el agua en el planeta rojo.

«Pensábamos que era improbable que se formara escarcha alrededor del ecuador de Marte, ya que la mezcla de luz solar y una delgada atmósfera mantiene las temperaturas durante el día relativamente altas tanto en la superficie como en la cima de las montañas, a diferencia de lo que vemos en la Tierra, donde se podría esperar ver picos helados», explicó Adomas Valantinas, quien dirigió el trabajo.

«Lo que estamos viendo puede ser un remanente de un antiguo ciclo climático en el Marte moderno, donde en el pasado hubo precipitaciones y tal vez incluso nevadas en estos volcanes», agregó, citado por RT.

Los investigadores detectaron la escarcha utilizando imágenes en color de alta resolución del Sistema de imágenes de superficie estéreo CaSSIS, a bordo de la sonda Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

Igualmente, los hallazgos fueron validados con la utilización de observaciones independientes de la cámara estéreo de alta resolución a bordo del orbitador Mars Express de la ESA y del espectrómetro Nadir and Occultation for Mars Discovery, a bordo de la Trace Gas Orbiter.

El esfuerzo implicó analizar más de 30 000 imágenes para encontrar, de manera inicial, la escarcha y luego confirmar su existencia. Desde el 2018, Valantinas filtró las imágenes según dónde y cuándo fueron adquiridas, como la hora del día y la temporada. El enfoque meticuloso ayudó a aislar firmas espectrales indicativas de agua helada y dónde se formó en la superficie marciana.

Los resultados revelaron que la escarcha permanece presente solo unas horas después del amanecer, antes de que se evapore con la luz del sol. También arrojaron que es increíblemente fina: probablemente solo tenga el grosor de un cabello humano.

Los científicos calculan que las heladas involucran, al menos, 150 000 toneladas de agua que intercambian entre la superficie y la atmósfera cada día durante las estaciones frías. Esto equivale aproximadamente a 60 piscinas olímpicas.

La escarcha se asienta en las calderas de los volcanes de la región de Tharsis. Los investigadores proponen que la forma en que circula el aire sobre estas montañas crea un microclima único que permite que se formen finas manchas.

Los autores creen que modelar cómo se forman las heladas podría revelar más secretos restantes de Marte, incluida la comprensión de dónde existe el agua y cómo se mueve, al igual que la compleja dinámica atmosférica del planeta, esencial para futuras exploraciones y la búsqueda de posibles señales de vida.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.