Una amplia agenda abordarán los diputados durante el Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura que sesionará los días 16 y 17 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana y a través de videoconferencia debido a las limitaciones que impone la COVID-19
En la Gaceta Oficial se publicaron un paquete de normas jurídicas que modifican las regulaciones existentes
El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres debe significar un punto de la continuidad, avance y desarrollo de la igualdad de género en la nación, se coincidió este jueves en la Mesa Redonda que abordó el tema
Hasta el momento 18 401 aspirantes han realizado las pruebas de ingreso a la educación superior y el 70,5% aprobó las tres asignaturas
Según pronósticos la tormenta tropical penetraría a Cuba en la madrugada de este domingo por un punto de la zona central. Los vientos y las lluvias se extenderán a casi todo el territorio nacional. Luego de que Eta salga a la costa norte se producirán inundaciones costeras en La Habana. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil solicitó a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales
Con optimismo, tomando las medidas establecidas y mucho más, se abren los centros escolares. Se hacen realidad los deseos de niños, adolescentes y jóvenes, de regresar a las aulas luego del obligado confinamiento en el hogar que impuso el azote de la COVID-19
Dar clases en vivo en la televisión con el propósito de que, en los tiempos más difíciles del nuevo coronavirus en nuestro país, los estudiantes no perdieran completamente el vínculo con la escuela, fue un gran reto para los profesores que se pusieron delante de las cámaras. Uno de ellos, el máster en Ciencias Jesús Rodríguez Collazo, contó a JR sus experiencias
La importancia de la reincorporación de los niños a los centros educativos, pues hay elementos vinculados al desarrollo del lenguaje, conocimiento del mundo de los objetos y elementos iniciales de la matemática que deben vencer antes de comenzar la Educación Primaria, fue destacada por María de los Ángeles Gallo Sánchez, directora de Primera Infancia del Ministerio de Educación
La nueva normalidad exige permanecer más unidos, más disciplinados y solidarios. Pero se necesita de la participación activa y responsable del pueblo, del protagonismo de las organizaciones de masas, del concurso de las instituciones y del control del Gobierno. Así lo reconocieron los diputados este martes durante una de las sesiones de trabajo de la segunda jornada de actividades previa al 5to. Período Ordinario de Sesiones del Parlamento en su 9na. Legislatura, previsto para este miércoles
Reconocen parlamentarios cubanos que solo con la unidad de los dirigentes y el pueblo fue posible controlar la pandemia del nuevo coronavirus