Cuba mantiene la labor educativa hacia el entendimiento de la tolerancia cero al consumo de alcohol en menores de 18 años, embarazadas y chóferes
A seis meses de la llegada de la COVID-19 a Cuba, diversos han sido los protocolos de tratamientos a los pacientes aquejados por la enfermedad que han generado numerosos beneficios. La inclusión del plasma convaleciente ha sido uno de ellos y resalta la nobleza humana
La doctora Tania Pentón Valdés, jefa de Asistencia Social, Adulto Mayor, Discapacidad, Salud Mental y Adicciones de la Dirección Provincial de Salud de La Habana, informó que las personas con conductas deambulantes, como uno de los grupos vulnerables del país, reciben especial cuidado ante la pandemia
Creado en 2002 por el Ministerio de Salud Pública y con la premisa de ser una consejería gratuita, anónima, confidencial y especializada, el servicio extiende sus bondades para brindar la ayuda que, desde el punto de vista sicológico, la población necesita
Diferentes especialistas lideran un conjunto de acciones en el país que favorecen el apoyo sicosocial y de salud mental durante la pandemia al personal de salud, trabajadores de aseguramiento de hospitales y centros de aislamiento, convalecientes de la COVID-19, sus familiares y población en general
El 24 de agosto iniciará la primera fase de ensayos clínicos de la vacuna cubana contra el SARS-CoV-2, y de sus resultados satisfactorios no solo dependerá el control de la pandemia en el país, sino también la posibilidad de compartirla con los más necesitados
En las últimas semanas se reporta un mayor número de casos de gestantes infectadas con el virus, incluso mayor que el registrado en el momento central de la pandemia en el país, según estadísticas nacionales, por lo que es vital incrementar la percepción de riesgo en este grupo social vulnerable
Hasta el 18 de agosto Cuba reportaba 368 pacientes de edades pediátricas con diagnóstico positivo al nuevo coronavirus
Un forodebate abierto en nuestra página digital, antes y después de la puesta en vigor de las medidas contra esos pillos, permite esbozar soluciones, sugerencias, cambios a raíz de las opiniones compartidas, coincidentes todos en que estas acciones no pueden limitarse a la etapa de la COVID-19