José Antonio de la Osa, para muchos, fue el perfeccionista periodista del diario Granma que proponía una Consulta Médica minuciosa. Pero fue más que eso... Su fallecimiento representa una sensible pérdida para el periodismo revolucionario cubano
La notificación creciente de nuevas variantes del SARS-CoV-2 obliga a mantener una estricta vigilancia sobre ellas y un riguroso cumplimiento de las orientaciones emitidas por las autoridades de salud en el país.
La isla ha enfrentado la actual situación epidemiológica tomando como premisa la voluntad política expresa de que la salud de las personas es prioritaria
La asociación entre la meningoencefalitis eosinofílica, una inflamación del sistema nervioso central, y el parásito alojado en caracoles como el gigante africano motivó la investigación de un estudiante cubano de Ciencias Médicas, galardonado con el premio internacional Lurap que otorga la Sociedad Americana de Fisiología
Para la Mayor de las Antillas es un logro y una satisfacción enorme contar con la aprobación en poco tiempo del inicio de la fase III en dos candidatos vacunales, aseguró el doctor Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente de BioCubaFarma
¿Cómo ha sido la vida a un año de pandemia? ¿Qué hemos hecho bien, qué, regular, y qué aún nos reta?
En medio de una compleja situación económica, signada por dificultades en el acceso a recursos y un desabastecimiento mundial, nuestro país desarrolla sus propios medicamentos contra la COVID-19
Por la fatal estela que va dejando la COVID-19, no pocos amores se truncan, se alejan, se sufren, se limitan, se postergan. Por fortuna, muchos más se crecen, se fortalecen, se vuelven mejores…