Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ana María Domínguez Cruz
Ana María Domínguez Cruz
anamaria@juventudrebelde.cu

No es común, pero algunos niños y adolescentes deben asumir una vida normal llevando en su pecho un marcapasos, dispositivo de estimulación eléctrica que no falta en nuestro país

En Red

Cuba necesita aumentar su natalidad, pero no a costa de los embarazos en la adolescencia, un fenómeno disparado en los últimos años. Esa tendencia alerta que hay que insistir más en las políticas, programas sociales y campañas sobre el tema, y propiciar la comunicación en el hogar, la escuela, el consultorio, el barrio, y los medios de difusión masiva

Cuba

Celebran acto por el Día de la Medicina Latinoamericana en el Ministerio de Salud Pública

Cuba

La gala tendrá lugar el próximo martes a las 8:30 p.m., y está dedicada a los 15 años del proyecto HSH-Cuba, y a la decisión de la OMS de nombrar a Cuba como primer país que logra eliminar la transmisión directa madre-hijo del VIH y la sífilis congénita

Sabías qué

Resultados de un reciente estudio nacional realizado para evaluar la calidad de las estadísticas de mortalidad materna en el país demuestran la asertividad de nuestros sistemas de datos, y modifican la tasa de ajuste para las estimaciones del indicador a nivel mundial

Cuba

Del 27 al 29 de este mes, importantes científicos e investigadores se darán cita en el hotel Riviera, en La Habana, para debatir entorno a este campo de las ciencias médicas

Cuba

Este diario visitó el Centro de Protección Social de La Habana, ubicado en Las Guásimas. En esa institución gente noble, sin prejuicios y con mucha paciencia dedica sus jornadas a regalar sensibilidad y comprensión a quienes, viviendo en las calles, les han sido negadas por su propia familia

Cuba

El acompañamiento en el parto por la pareja o un familiar, previamente preparado, es un derecho de la mujer que debe garantizarse en los hospitales del país, pues incide positivamente en su estado de ánimo y fuerzas para dar a luz

Cuba

Rehabilitar conductas, sanar conciencias y hogares heridos es una obra de sensibilidad y perseverancia incalculables y no siempre prometedora. Bien lo saben quienes se implican en la política del Estado para atender a las personas con conducta deambulante, un fenómeno social complejo que requiere, en primer lugar, de la prevención social

Cuba