Al contrario de lo que han hecho tantos escritores buenos y malos en todos los tiempos, nunca he idealizado el pueblo donde nací y donde crecí hasta los ocho años
Merece ser leído por los jóvenes lo que dice la Doctora Josefina Meza Paz, nieta de Ramón Meza, el autor de la novela Mi tío el empleado
Más que en el móvil, la tableta o la cámara fotográfica, de China traje grabadas en la mente imágenes insondables, cuadros que aderezan nuestras experiencias y son como recetas, como platos de nostalgias que se eligen para degustar después, entre el sabor dulce y el picante
Teresa Gladys y Teresa Hilda, dos de las llamadas gemelas espejo, dos mujeres que acaban de arribar a la respetable edad de 92 años, cuentan cómo se salvaron de chiripa en una época en la que en Cuba no existían las incubadoras
Algunos términos que empleamos ocasionalmente en nuestro hablar le deben su existencia a la obra de personalidades de los más disímiles sectores
El cuento que presentamos a los lectores es inédito y forma parte del libro que la autora estaba preparando cuando la sorprendió la muerte este abril, en La Habana. Sirva de homenaje su publicación a esta excelente narradora cubana
Nancy Alonso (1949-2018). Graduada en Ciencias Biológicas en la Universidad de La Habana. Laboró durante diez años en la Editorial Boloña, de la Oficina del Historiador de La Habana. Publicó tres libros de cuentos: Tirar la primera piedra, Cerrado por reparación y Desencuentros. En 2014 preparó, junto a Mirta Yánez, Damas de Social.
Breve descripción moderna del paraíso
Un singular personaje, conocido en Holguín como la Superabuela, teje un manojo de historias que la convierten en una leyenda viva. Pero la más impactante es cómo logró vencer la soledad y la tristeza, para convertirse en una artista de la comunidad
La añeja práctica de escribir a mano comienza a replegarse en la sociedad global ante el empuje arrollador de las nuevas tecnologías de la comunicación
Un buen texto clásico puede llevarse a una isla desierta porque ya trae el olor de muchos naufragios, pasó la prueba del tiempo. Hoy las academias reconocen al Sócrates de los diálogos platónicos como el precursor del pensamiento crítico occidental
La moda ahora para seguir «machucando» al consumidor y, por ende, al prójimo, está matizada por subterfugios llenos de premeditación y alevosía
Otros Suplementos