Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

LOS vocablos «cohesión», «firmeza» y «solidaridad» se escucharán más de una vez, desde el lunes, en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede de un encuentro que debe seguir madurando el proceso de revitalización en que se halla enfrascado el Movimiento de Países No Alineados.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Es una historia lamentable, pero que ya, por repetida, nos suena familiar. Cada vez que se arrima la Copa, comenzamos a hablar de aprovechar su tránsito para que el fútbol se perpetue en nuestras calles. Sin embargo, no bien finaliza el torneo, se apaga el entusiasmo. ¿Será que, a contrapelo del planeta, Cuba es el único país donde el fútbol no «engancha» a la gente?

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Pobreza y marginalidad andan juntas. Y el mal viene de atrás en un país básicamente agrícola y sin ninguna industrialización, cuya ya débil economía fue reiteradamente golpeada por la guerra. Pero lo cierto es que las decisiones recientes han hecho poco en su favor.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El consumo existe en todas las especies vegetales y animales, pero solo una, la especie humana, es productora de basura. Todo empezó con la revolución industrial y se agudizó durante las últimas décadas, hasta convertirse en consumismo, una forma irracional del consumo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cada día se va haciendo más difícil encontrar puertas abiertas: tiendas, oficinas públicas, hospitales, reducen sus accesos con pretextos aparentemente tan graves como el control y la protección, en una tendencia que algunos empiezan a calificar como síndrome de las puertas cerradas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La XIV cumbre del Movimiento de Países No Alineados(MNOAL), a celebrarse en La Habana entre el 11 y el 16 de septiembre próximos, subraya la división del mundo entre potencias imperialistas y países dependientes surgida a fines del siglo XIX. Aunque hoy Estados Unidos ocupa el papel hegemónico entonces desempeñado por Gran Bretaña se mantiene la dicotomía dominación imperialista/dependencia: el desarrollo de los centros imperialistas condiciona el subdesarrollo de la inmensa mayoría de naciones sujetas a su explotación.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El próximo martes 12 de septiembre se cumplirán ocho años desde que los Cinco: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, fueran arrestados en Miami por autoridades federales. Desde entonces se encuentran encarcelados, falsamente acusados de conspirar para cometer espionaje en contra de los Estados Unidos. Su real «delito» es, como todos en esta ciudad sabemos, haber trabajado para impedir que se cometieran actos terroristas en contra del pueblo cubano, y, posiblemente, de otros muchos en Estados Unidos, infiltrándose en las organizaciones terroristas de la extrema derecha cubanoamericana que en Miami y desde Miami obran con la más completa impunidad.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Quizá sería saludable, en ciertas ocasiones, perder la capacidad de asombrarse, esa disposición del intelecto de saltar ante lo que le resulta inexplicable en primera instancia. Solo mirar, encogerse de hombros y seguir de camino…

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Hubo hasta quien pensó que Steven Spielberg se atrevería a reflejar el mayor atentado terrorista que haya tenido lugar en suelo estadounidense, pero este no solo dio un «no» rotundo, sino que aseguró que nunca lo haría. Por demás, las cosas empezaron a cambiar en Hollywood, y el cine de acción ya se revisaba con lupa, se suprimían las escenas más «fuertes» de las superproducciones, se paralizaban proyectos en marcha y no pocos guiones iban a parar a los archivos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El reclamado cambio a las leyes migratorias ha sacado a la superficie, por un lado, el carácter reaccionario de quienes no solo en el legislativo quieren mano dura contra los indocumentados y exhiben acusados visos de xenofobia. Del otro, la ira de los que se oponen a la injusticia y el terror...