Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Miércoles 28 junio 2006 | 10:23:07 am.

Esperanza de aguas...

EL pasado primero de junio esta sección reflejó la queja del lector Antonio García Acuña, acerca de la crítica situación del reparto Santa Catalina, en la ciudad de Santa Clara, con el suministro de agua.

 Antonio, quien reside en el edificio 26, apartamento 7, de esa urbanización, precisaba entonces que desde hace ya bastante tiempo se ha agudizado la situación del abasto del líquido, a consecuencia de las constantes roturas de la conductora del sistema Minerva-Ochoíta; al punto ...

Acuse de recibo

Miércoles 28 junio 2006 | 10:09:33 am.

Contribución a la verdad

El reciente escándalo protagonizado por el ex directivo de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), José Antonio Toñín Llama, al acusar a varios de sus «cúmbilas» terroristas de esa tenebrosa organización de haberlo estafado y arrojado a la ruina económica, pone sobre el tapete nuevamente las permanentes acusaciones de Cuba sobre el involucramiento de ese grupo de terroristas en una criminal y solapada guerra sucia contra el pueblo cubano.

Opinión

Miércoles 28 junio 2006 | 09:56:47 am.

Crítica vs. banalidad cultural

Fortalecer los espacios culturales para fomentar la crítica oportuna, donde el hecho artístico se aborde de forma coherente y se valore la calidad de este, así como su impacto social, cultural y formativo, fueron centro de los análisis en la asamblea de la Asociación Hermanos Saíz en territorio agramontino.

Cultura

Miércoles 28 junio 2006 | 09:16:08 am.

Reconocen labor del Contingente Henry Reeve

El Contigente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve brindó una valiosa asistencia en Paquistán y ahora lo hace en zonas de Indonesia afectadas por terremoto. : Roberto Suárez UN reconocimiento especial a la labor solidaria y humanitaria de Cuba ante los desastres naturales y sanitarios que han sacudido a Latinoamérica, hicieron los legisladores reun...

Internacionales

Miércoles 28 junio 2006 | 08:34:28 am.

Las gracias las da Cuba

HACE un año, en el quinto aniversario de su regreso al seno de su familia y de su Patria, Elián dio las gracias a todos los cubanos. «Querido Fidel. Querido pueblo: Hoy es un día muy importante para mí, todavía me acuerdo de aquel día hace cinco años, cuando me regresaron a mi padre. Primero pasé por un auto y me explicaron qué era lo que sucedía, y desde un aeropuerto me trasladaron hacia donde estaba mi papá. Cuando lo vi me puse muy contento, pude abrazarlo y hablar con él, pude ver a mi hermanito y jugar. Ese fue el día más feliz de mi vida».

Cuba

Martes 27 junio 2006 | 06:22:41 pm.

Razones de un delirio

El texto, capaz de provocarnos numerosas reflexiones, resulta chispeante y lleno de simpatía. El autor reúne en un antiguo y depauperado bar a tres peculiares criaturas. Son ellos tres orates aquejados de una incurable megalomanía. Cada uno cree ser un legendario personaje que, en algún momento, fue su ídolo y su paradigma.

Cultura

Martes 27 junio 2006 | 06:07:48 pm.

Chica Taíno al Congreso

Los jóvenes de la Universidad de Camagüey eligieron a la estudiante de Ingeniería Informática Yaima Filiberto como su delegada directa al VII Congreso de la FEU.

Cuba

Martes 27 junio 2006 | 03:51:01 pm.

La biotecnología cubana al servicio del pueblo

Hace 20 años, el 1ro. de julio de 1986 nació el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, una de las más prestigiosas y avanzadas instituciones científicas de nuestro país.

Cuba

Martes 27 junio 2006 | 03:47:13 pm.

Famosas innovaciones ecológicas cubanas

Así expresó a JR la doctora Julia Wright, directora de programas internacionales de HDRA, organización no lucrativa británica que se dedica a la investigación y promoción de la jardinería y la agricultura orgánica.

Cuba

Martes 27 junio 2006 | 03:32:24 pm.

Proyectarán documentales sobre el VIH/SIDA

ESTE miércoles 28 de junio, a las 2:00 p.m., se proyectarán en el cine La Rampa de la capital tres documentales relacionados con la vida de las personas portadoras del VIH/SIDA en nuestro país, como parte de las acciones educativas que desarrolla Cuba para frenar la epidemia y sensibilizar a la sociedad con la problemática cotidiana de ese grupo poblacional.

Cuba