Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Después que Capitalinos consiguió una de sus 12 victorias en la actual edición de la Liga Superior de Baloncesto (LSB), en el tabloncillo de la Sala Polivalente Ramón Fonst cada uno de sus integrantes se dirigió al banquillo del plantel rival para efectuar un saludo respetuoso. Finalizada la deferencia es cuando tuve la oportunidad de conversar, aunque brevemente, pues es un atleta de escaso diálogo, con el talentoso matancero Daniel Babastro, refuerzo del elenco habanero desde el primer día de la competencia. Él es uno de los 16 jugadores de otras provincias sin participación en la lid, que fueron solicitados por los ochos equipos en concurso, durante el congresillo técnico, para blindar sus nóminas. Babastro declaró a Juventud Rebelde que el colectivo dirigido por Reinier Muñiz lo acogió desde el inicio como un miembro más y él ha tratado de ser recíproco, aunque todavía no ha conseguido adaptarse completamente a la rutina, ni ha podido enseñar todo su potencial, pero eso es algo que no le preocupa tanto y confía en que podrá ganarse un puesto en el quinteto regular. «Yo creo que Capitalinos estará entre los cuatro mejores elencos del torneo y luego pienso que puede llevarse el título», aseguró el interior con bastante seguridad. El efectivo de más de dos metros se desempeñó en el baloncesto de Vietnam durante la temporada de 2022, contratado mediante la Federación Cubana del deporte. Allí militó en el club Cantho Catfish, siempre en la modalidad de 3x3. También pertenecieron a la disciplina de esa organización el base santiaguero Luis Amaury Bueno y el entrenador villaclareño Leonardo Pérez, integrantes del primer equipo, participante en la Vietnam Basketball Association.  «El gerente del club vino a Cuba con la intención de contratar al capitalino Marcos Chacón y al villaclareño Yoel Cubilla, pero no pudo concretar los acuerdos porque ellos estarían con la selección nacional en las ventanas premundialistas. Entonces el profesor Eduardo Moya, director técnico del equipo antillano, apostó por mí. «Desde el primer momento supe que jugaría 3x3 allá, aunque existía la posibilidad de que también pudiera estar en el 5x5. Al principio comencé flojo, pero después le cogí el ritmo a una competición con nivel, en la que hay algunos extranjeros. Coincidir con Leonardo me permitió aprender mucho de él, siempre estaba pendiente a que yo viera detalles y elementos técnicos de cada choque», recordó el atleta de 20 años, que aprovechó para exhortar a sus compañeros de Matanzas a que realicen una preparación individual de cara al próximo Torneo Nacional de Ascenso. LA LIGA LLEGÓ A SU ECUADOR La Liga Superior de Baloncesto cumplió la mitad de su temporada regular y en el torneo masculino Santiago de Cuba descansa en la punta, con rendimiento de 13-1, seguido por Capitalinos (12-2), Villa Clara (9-5), Ciego de Ávila (6-8), Mayabeque (6-8), Artemisa (5-9), Sancti Spíritus (4-10) y Las Tunas (1-13). Por su parte, la lid femenina tiene en la primera plaza también al conjunto santiaguero (9-1), escoltado por guantanameras (8-2), avileñas (7-3), yayaberas (6-4), camagüeyanas (5-5), capitalinas (5-5), pinareñas (0-10) y villaclareñas (0-10).  Llegado este momento, ayer comenzaron las actividades vinculadas con el Juego de Estrellas (y sus respectivas pruebas de habilidades) en uno y otro sexo, con sede en Ciego de Ávila nuevamente. Al cierre se celebraba el encuentro entre los colectivos femeninos y este miércoles será el partido en la rama varonil.

Después que Capitalinos consiguió una de sus 12 victorias en la actual edición de la Liga Superior de Baloncesto (LSB), en el tabloncillo de la Sala Polivalente Ramón Fonst cada uno de sus integrantes se dirigió al banquillo del plantel rival para efectuar un saludo respetuoso. Finalizada la deferencia es cuando tuve la oportunidad de conversar, aunque brevemente, pues es un atleta de escaso diálogo, con el talentoso matancero Daniel Babastro, refuerzo del elenco habanero desde el primer día de la competencia. Él es uno de los 16 jugadores de otras provincias sin participación en la lid, que fueron solicitados por los ochos equipos en concurso, durante el congresillo técnico, para blindar sus nóminas. Babastro declaró a Juventud Rebelde que el colectivo dirigido por Reinier Muñiz lo acogió desde el inicio como un miembro más y él ha tratado de ser recíproco, aunque todavía no ha conseguido adaptarse completamente a la rutina, ni ha podido enseñar todo su potencial, pero eso es algo que no le preocupa tanto y confía en que podrá ganarse un puesto en el quinteto regular. «Yo creo que Capitalinos estará entre los cuatro mejores elencos del torneo y luego pienso que puede llevarse el título», aseguró el interior con bastante seguridad. El efectivo de más de dos metros se desempeñó en el baloncesto de Vietnam durante la temporada de 2022, contratado mediante la Federación Cubana del deporte. Allí militó en el club Cantho Catfish, siempre en la modalidad de 3x3. También pertenecieron a la disciplina de esa organización el base santiaguero Luis Amaury Bueno y el entrenador villaclareño Leonardo Pérez, integrantes del primer equipo, participante en la Vietnam Basketball Association. «El gerente del club vino a Cuba con la intención de contratar al capitalino Marcos Chacón y al villaclareño Yoel Cubilla, pero no pudo concretar los acuerdos porque ellos estarían con la selección nacional en las ventanas premundialistas. Entonces el profesor Eduardo Moya, director técnico del equipo antillano, apostó por mí. «Desde el primer momento supe que jugaría 3x3 allá, aunque existía la posibilidad de que también pudiera estar en el 5x5. Al principio comencé flojo, pero después le cogí el ritmo a una competición con nivel, en la que hay algunos extranjeros. Coincidir con Leonardo me permitió aprender mucho de él, siempre estaba pendiente a que yo viera detalles y elementos técnicos de cada choque», recordó el atleta de 20 años, que aprovechó para exhortar a sus compañeros de Matanzas a que realicen una preparación individual de cara al próximo Torneo Nacional de Ascenso. LA LIGA LLEGÓ A SU ECUADOR La Liga Superior de Baloncesto cumplió la mitad de su temporada regular y en el torneo masculino Santiago de Cuba descansa en la punta, con rendimiento de 13-1, seguido por Capitalinos (12-2), Villa Clara (9-5), Ciego de Ávila (6-8), Mayabeque (6-8), Artemisa (5-9), Sancti Spíritus (4-10) y Las Tunas (1-13). Por su parte, la lid femenina tiene en la primera plaza también al conjunto santiaguero (9-1), escoltado por guantanameras (8-2), avileñas (7-3), yayaberas (6-4), camagüeyanas (5-5), capitalinas (5-5), pinareñas (0-10) y villaclareñas (0-10). Llegado este momento, ayer comenzaron las actividades vinculadas con el Juego de Estrellas (y sus respectivas pruebas de habilidades) en uno y otro sexo, con sede en Ciego de Ávila nuevamente. Al cierre se celebraba el encuentro entre los colectivos femeninos y este miércoles será el partido en la rama varonil.

Martes 14 marzo 2023 | 10:00:24 pm.
Después que Capitalinos consiguió una de sus 12 victorias en la actual edición de la Liga Superior de Baloncesto (LSB), en el tabloncillo de la Sala Polivalente Ramón Fonst cada uno de sus integrantes se dirigió al banquillo del plantel rival para efectuar un saludo respetuoso. Finalizada la deferencia es cuando tuve la oportunidad de conversar, aunque brevemente, pues es un atleta de escaso diálogo, con el talentoso matancero Daniel Babastro, refuerzo del elenco habanero desde el primer día de la competencia. Él es uno de los 16 jugadores de otras provincias sin participación en la lid, que fueron solicitados por los ochos equipos en concurso, durante el congresillo técnico, para blindar sus nóminas. Babastro declaró a Juventud Rebelde que el colectivo dirigido por Reinier Muñiz lo acogió desde el inicio como un miembro más y él ha tratado de ser recíproco, aunque todavía no ha conseguido adaptarse completamente a la rutina, ni ha podido enseñar todo su potencial, pero eso es algo que no le preocupa tanto y confía en que podrá ganarse un puesto en el quinteto regular. «Yo creo que Capitalinos estará entre los cuatro mejores elencos del torneo y luego pienso que puede llevarse el título», aseguró el interior con bastante seguridad. El efectivo de más de dos metros se desempeñó en el baloncesto de Vietnam durante la temporada de 2022, contratado mediante la Federación Cubana del deporte. Allí militó en el club Cantho Catfish, siempre en la modalidad de 3x3. También pertenecieron a la disciplina de esa organización el base santiaguero Luis Amaury Bueno y el entrenador villaclareño Leonardo Pérez, integrantes del primer equipo, participante en la Vietnam Basketball Association. «El gerente del club vino a Cuba con la intención de contratar al capitalino Marcos Chacón y al villaclareño Yoel Cubilla, pero no pudo concretar los acuerdos porque ellos estarían con la selección nacional en las ventanas premundialistas. Entonces el profesor Eduardo Moya, director técnico del equipo antillano, apostó por mí. «Desde el primer momento supe que jugaría 3x3 allá, aunque existía la posibilidad de que también pudiera estar en el 5x5. Al principio comencé flojo, pero después le cogí el ritmo a una competición con nivel, en la que hay algunos extranjeros. Coincidir con Leonardo me permitió aprender mucho de él, siempre estaba pendiente a que yo viera detalles y elementos técnicos de cada choque», recordó el atleta de 20 años, que aprovechó para exhortar a sus compañeros de Matanzas a que realicen una preparación individual de cara al próximo Torneo Nacional de Ascenso. LA LIGA LLEGÓ A SU ECUADOR La Liga Superior de Baloncesto cumplió la mitad de su temporada regular y en el torneo masculino Santiago de Cuba descansa en la punta, con rendimiento de 13-1, seguido por Capitalinos (12-2), Villa Clara (9-5), Ciego de Ávila (6-8), Mayabeque (6-8), Artemisa (5-9), Sancti Spíritus (4-10) y Las Tunas (1-13). Por su parte, la lid femenina tiene en la primera plaza también al conjunto santiaguero (9-1), escoltado por guantanameras (8-2), avileñas (7-3), yayaberas (6-4), camagüeyanas (5-5), capitalinas (5-5), pinareñas (0-10) y villaclareñas (0-10). Llegado este momento, ayer comenzaron las actividades vinculadas con el Juego de Estrellas (y sus respectivas pruebas de habilidades) en uno y otro sexo, con sede en Ciego de Ávila nuevamente. Al cierre se celebraba el encuentro entre los colectivos femeninos y este miércoles será el partido en la rama varonil.

Galerías Asociadas

Más imágenes

Estadounidenses consideran que Biden no está mentalmente apto para reelección

Estadounidenses consideran que...

Conmemoran aniversario 50 del Poder Popular

Conmemoran aniversario 50 del...

Presidente cubano evoca a jóvenes revolucionarios

Presidente cubano evoca a jóve...

Cuba lamenta fallecimiento de Wayne Smith

Cuba lamenta fallecimiento de...

Conmemoran aniversario 50 del Poder Popular

Conmemoran aniversario 50 del...

Conmemoran aniversario 50 del Poder Popular

Conmemoran aniversario 50 del...

La Tierra podría ser destruida por un asteroide

La Tierra podría ser destruida...

Activistas de Países Bajos rechazan bloqueo estadounidense a Cuba

Activistas de Países Bajos rec...

Liga Árabe repudia medidas de Israel para aumentar colonización en Cisjordania

Liga Árabe repudia medidas de...

Corazón Feliz  5

Corazón Feliz 5