Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 23/09/2025 | 03:23 pm
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, abrió este martes el Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General con un discurso donde lamentó demasiadas crisis sin control y el riesgo de proliferación nuclear.
Sus palabras, que no sonaron optimistas ante el plenario de la Asamblea General, advirtieron que existe un agravamiento de las crisis en un número creciente de países.
«Demasiadas crisis continúan sin control. La impunidad prevalece. La anarquía es contagiosa. Invita al caos, acelera el terrorismo y corre el riesgo de una guerra nuclear sin cuartel», dijo el máximo representante del organismo multilateral ante delegaciones de 193 países, citado por PL.
Guterres subrayó que los pilares de la paz se están hundiendo bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia.
«Por cada dólar invertido en apoyar nuestra labor fundamental de construir la paz, el mundo gasta 750 dólares en armas de guerra. Esto no sólo es insostenible, sino indefendible», enfatizó.
????Los principios de las Naciones Unidas que ustedes han establecido están siendo asediados.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 23, 2025
Los pilares de la paz y el progreso se tambalean bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia.@antonioguterres #UNGA80 pic.twitter.com/C164qpKa1V
Opinó que «en todo el mundo, vemos a países actuando como si las reglas no les aplicaran. Vemos a seres humanos tratados como menos que humanos».
En Sudán, apuntó, «los civiles están siendo masacrados, hambrientos y silenciados», y a Gaza, donde «los horrores se acercan a su tercer año monstruoso».
El jefe de la ONU insistió, no obstante, en la necesidad del multilateralismo y la cooperación internacional.
«La cooperación internacional no es ingenuidad. Es pragmatismo sensato. En un mundo en el que las amenazas traspasan fronteras, el aislamiento es una ilusión. Ningún país puede detener una pandemia por sí solo», añadió.
Tampoco «ningún ejército puede detener el aumento de las temperaturas. Ningún algoritmo puede reconstruir la confianza una vez que se ha perdido. Se trata de pruebas de resistencia a escala mundial: de nuestros sistemas, nuestra solidaridad y nuestra determinación», expresó.
La jornada de apertura de los debates del Segmento de Alto Nivel contó con las intervenciones de los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump.
En los próximos seis días se escucharán desde el podio a 193 oradores y se programaron más de 1 640 reuniones bilaterales.