Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Denuncian situación humanitaria en la Franja de Gaza

La presidenta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Kate Forbes, denunció este sábado la crítica crisis humanitaria que enfrenta la población de Gaza, donde más de dos millones de personas sufren por la falta de acceso a agua, alimentos, medicinas y atención médica

Autor:

Juventud Rebelde

La población de Gaza sigue atrapada no solo por fronteras físicas, sino también por limitaciones políticas y geopolíticas, denunció hoy la alta funcionaria humanitaria tras su segunda visita al cruce de Rafah, en el lado egipcio de la frontera.

Según la información de Prensa Latina, la reciente escalada del conflicto no solo ha reconfigurado el paisaje de destrucción, sino que ha transformado dramáticamente las vidas en toda la región, lamentó.

Forbes recordó que su primera visita a este paso fronterizo ocurrió hace un año, «cuando la crisis ya había alcanzado niveles insoportables». Sin embargo, lejos de mejorar, la situación se ha agravado: «Ahora encontramos a las personas en condiciones aún más desastrosas», señaló.

La presidenta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) criticó duramente la decisión de Israel de cerrar los cruces fronterizos el pasado 2 de marzo, bloqueando el envío de ayuda vital, como alimentos y medicinas, a la asediada Franja.

«Hace doce meses, la situación humanitaria ya era crítica: los desplazamientos eran limitados y los ataques, sistemáticos. Pero al menos persistía un atisbo de esperanza, la convicción de que las cosas podían cambiar», expresó.

«Ahora, los gazatíes no luchan solo por sobrevivir, sino por mantener su humanidad en un mundo que parece haberlos olvidado», subrayó.

En el último año, el sufrimiento se ha intensificado, mientras que las esperanzas de paz se desvanecen cada vez más. La comunidad internacional sigue sin ofrecer soluciones concretas ante una crisis que ya dura décadas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.