Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Patagonia argentina pierde cerca de 40 000 ha de bosque por incendios forestales

Los parques nacionales Lanín, en Neuquén, y Nahuel Huapi, en Río Negro, han sido de los más afectados 

Autor:

Juventud Rebelde

Los incendios forestales que azotan la Patagonia argentina han arrasado con cerca de 40 000 hectáreas de bosques andinos en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, según informó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Asimismo, alertó sobre la urgencia de enfrentar la crisis climática y criticó la falta de preparación y prevención por parte de las autoridades. «La dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias», publica Telesur.

Los parques nacionales Lanín, en Neuquén, y Nahuel Huapi, en Río Negro, han sido de los más afectados, con 15 200 y 11 024 hectáreas consumidas respectivamente. En tanto, la ciudad de El Bolsón, también en Río Negro, ha perdido 3 692 hectáreas por los incendios que aún no han sido contenidos. En Chubut, los servicios de emergencia pudieron controlar cuatro focos que habían arrasado 8 621 hectáreas de bosque patagónico.

Gracias a la colaboración conjunta entre brigadas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) y bomberos voluntarios, quienes han recibido apoyo aéreo, se han podido realizar 100 descargas de agua diarias. Además, provincias como Chubut, Buenos Aires, Santiago del Estero y San Juan han enviado refuerzos para colaborar en las tareas de extinción.

Ante la falta de acciones concretas por parte del Gobierno de Javier Milei, la organización antiextractivista «No a la Mina» convocó a protestas en varias ciudades bajo el lema «¡Apaguen el fuego ya!», con el fin de exigir medidas urgentes.

En ese sentido, expresó «no al negacionismo del calentamiento global y la motosierra que también golpea sobre los programas de combate a los incendios. ¡Los gobiernos son responsables! Nos solidarizamos con los territorios afectados y nos unimos en defensa de la vida. Basta de extractivismo».

Los incendios no se limitan a la Patagonia. En la provincia de Corrientes, al norte del país, miles de hectáreas destinadas al pastoreo, cultivo y la cría de ganado han sido arrasadas por las llamas, favorecidas por temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

Según un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en lo que va de año se han quemado alrededor de 94 000 hectáreas en la región, aunque asociaciones de productores agropecuarios estiman que las pérdidas superan las 200 000 hectáreas.

Este jueves, el Gobierno de Corrientes informó que los últimos focos de incendio han sido extinguidos y que ya no quedan llamas activas en la provincia. Sin embargo, el daño causado a los ecosistemas y a las comunidades locales es irreversible, y la recuperación demandará décadas de esfuerzo y recursos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.