Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

ONU condena acciones israelíes y denuncia crisis en Gaza

El organismo internacional alertó que más de 1 800 ciudadanos murieron allí en los últimos ocho días por los ataques aéreos israelíes

Autor:

Juventud Rebelde

Ramala, octubre 14. —Diversas agencias de Naciones Unidas condenaron este sábado en duros términos los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, el bloqueo total impuesto a ese territorio, los ataques a civiles y las órdenes de deportación, reporta PL.

La oficina de la ONU en Palestina reclamó a Israel no aplicar su orden de desplazamiento de 1,1 millones de personas del norte de ese enclave costero, ante una inminente ofensiva terrestre.

«Los civiles palestinos, incluidas mujeres y niños, están aterrorizados, heridos y traumatizados. Esto causará una tragedia humanitaria que puede y debe evitarse», advirtió en un comunicado.

Asimismo, recordó que más de 1 800 ciudadanos murieron allí en los últimos ocho días por los ataques aéreos israelíes.

El desplazamiento masivo pone la vida de los enfermos y heridos en peligro inmediato y podría provocar un desastre de salud pública, en un momento en que el sistema de salud en Gaza está al borde del colapso, recalcó.

En similares términos se pronunció la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

«La mayoría de la gente no tiene acceso a agua potable después de la paralización del suministro (…) Como último recurso, la gente está consumiendo agua salobre de pozos agrícolas, lo que genera serias preocupaciones sobre la propagación de enfermedades transmitidas por el agua”, alertó.

Mientras, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacó que cientos de miles de niños y sus familias huyeron del norte de Gaza ante inminentes ataques a mayor escala.

Reclamamos un cese el fuego inmediato para evitar un gran asalto terrestre contra uno de los lugares más densamente poblados del planeta, señaló Unicef.

«Los niños y las familias de Gaza prácticamente se quedaron sin alimentos, agua, electricidad, medicinas y acceso seguro a los hospitales, tras días de hostilidades y cortes en todas las rutas de suministro», denunció.

Resaltó que las viviendas y la infraestructura crítica están en ruinas, y más de 423 000 personas huyeron de sus hogares.

La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente también criticó los ataques israelíes y el bloqueo total contra la población civil.

«El llamamiento de las fuerzas israelíes para trasladar a más de un millón de civiles que viven en el norte de Gaza en un plazo de 24 horas es horrendo. Esto sólo conducirá a niveles de miseria sin precedentes y empujará aún más a la población de Gaza al abismo», afirmó. 

La escala y la velocidad de la crisis humanitaria que se está desarrollando son escalofriantes, Gaza se está convirtiendo rápidamente en un infierno y está al borde del colapso, aseguró.

La situación humanitaria en Gaza era terrible antes de estas hostilidades y ahora empeoró gravemente, indicó, a su vez, ONU Mujeres.

Esto impone costos injustificables y específicos a las féminas y las niñas, manifestó la entidad.

Cancillería palestina denuncia genocidio en Gaza

La Cancillería palestina denunció que la Franja de Gaza está sometida a un genocidio y reclamó presionar a Israel para detener sus bombardeos contra ese territorio.

Condenamos la guerra abierta de la ocupación contra nuestro pueblo y sus derechos, afirmó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados.

Alertó sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta el enclave costero tras la decisión del vecino país de cortar los servicios de agua, electricidad y combustible, e impedir, además, la entrada de alimentos y medicinas.

Continuamos nuestra ofensiva política, diplomática y legal para movilizar a la comunidad internación y condenar los ataques contra civiles, subrayó.

Asimismo, condenó «la política de dobles raseros hacia los civiles palestinos y la abominable selectividad en la aplicación del derecho internacional respecto de las vidas de los civiles».

La Cancillería abogó por una acción global urgente para lograr un cese inmediato de la agresión, garantizar la llegada de las necesidades básicas a la Franja y obligar a Israel a cumplir con el derecho internacional.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.