Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Nobel de Economía pide prohibir la moneda digital bitcóin

La principal criptomoneda digital del mundo ha mantenido esta semana a todo el planeta en vilo por sus fluctuaciones: tras marcar un nuevo valor máximo y cotizarse por encima de los 11 000 dólares, se ha depreciado inesperadamente hasta 2000 unidades del llamado billete verde

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, diciembre 2.- El Premio Nobel de Economía Joseph Eugene Stiglitz subrayó que el bitcóin es una burbuja que no cumple ninguna función socialmente útil y debe ser prohibida porque su relativa atracción solo se deriva de su potencial de elusión y falta de supervisión.

La principal criptomoneda digital del mundo ha mantenido esta semana a todo el planeta en vilo por sus fluctuaciones: tras marcar un nuevo valor máximo y cotizarse por encima de los 11 000 dólares, se ha depreciado inesperadamente hasta 2000 dólares.

En una entrevista con Bloomberg citada por Russia Today, se le preguntó a Stiglitz si el bitcóin podría ser viable una vez se regulara y el execonomista principal del Banco Mundial señaló que una de las funciones principales de los gobiernos es crear moneda, pero la distribución de la criptomoneda está descentralizada, sin un banco central para administrarla, dijo.

Stiglitz indicó que el bitcóin es una especie de burbuja financiera cuyo valor hoy en día consiste en la expectativa de lo que va a ser mañana. Debido a esto, agregó que debe ser prohibida, ya que no cumple ninguna función socialmente útil.

Asimismo, el Premio Nobel calificó el aumento en el precio del bitcóin de injustificado e insostenible. Y a pesar de que esta criptomoneda es una red descentralizada, con participantes diseminados por todo el mundo, Stiglitz opina que Washington podría cortarla fácilmente.

Sin embargo, Stiglitz, quien también presidió el Consejo de Asesores Económicos del presidente William (Bill) Jefferson Clinton, subrayó que sí apoya la innovación tecnológica en los pagos, pero cree que el dinero digital aún debe ser creado y controlado por los gobiernos centrales.

El bitcóin  es una criptomoneda concebida en 2009, y el término se aplica también al protocolo y a la red que la sustenta. Se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.