Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¿Dónde puedo encontrar información sobre las ITS?

Autor:

Mariela Rodríguez Méndez

M. O.: Me separé de mi primer amor. Estuvimos juntos tres años, durante los cuales me transmitió un herpes simple. No lo culpo, pues yo debí haberme protegido. El problema es que ahora me interesa alguien, pero me da pavor que me rechace. Nadie quiere estar con una persona que tiene algo así. Soy de mi casa, me gusta la vida tranquila y tengo temor que se vuelva un caos ahora que no estoy sola. Si puede recomiéndeme dónde encontrar información. Tengo 20 años.

Es cierto que no todos los días ocurren esos encuentros trascendentales donde ambos se eleven a la altura de la cuerda floja de los enamorados.

Una infección de transmisión sexual es una de las barreras contra el vuelo amoroso, no la única.

En todas las provincias funcionan líneas telefónicas donde puedes solicitar información sobre estas ITS de manera anónima y confidencial.

A nivel nacional funciona LineAyuda, cuyo número es 830-3156. Además, en las diferentes áreas de salud del país existen profesionales capacitados para orientar a quienes lo necesitan.

El herpes simple suele transmitirse por contacto directo entre las lesiones y las zonas mucosas del cuerpo.

Sus llagas pueden ser tratadas por medicamentos y con el tiempo pueden resultar menos intensas; pero nada mata directamente al virus.

Su transmisión se evita con el condón, y con abstinencia del contacto en el período de reaparición de las lesiones, que también pasan de la boca a los genitales, y viceversa, durante el sexo oral.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.