Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Jueves 17 agosto 2006 | 01:03:40 am.

Predicen expertos muerte de la computadora

El 12 de agosto de 1981, la compañía International Business Machine (IBM) lanzó al mercado su modelo IBM PC 5150, la primera computadora en la que se unió un microprocesador de Intel a un sistema operativo de Microsoft. Nacía así, definitivamente, la primera máquina computadora personal, destinada a las mesas de oficinas, pero también de las casas.

Código Fuente

Jueves 17 agosto 2006 | 12:14:47 am.

Joven español denuncia difícil situación de sus contemporáneos

Desde los 16 años de edad Julián Borrego Romero, como muchos otros españoles, asumió la doble condición de estudiante y trabajador. Cuando arribó a los 23, tras siete años de labor, solo logró acumular para su seguridad social un mes y un día.

Internacionales

Jueves 17 agosto 2006 | 12:08:20 am.

Habla el soldado que expuso las torturas de Abu Ghraib

Hasta ahora, el soldado no había hablado públicamente de aquellos acontecimientos, expuestos por él en enero de 2004 cuando entregó a la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos un CD con las fotografías incriminatorias. La decisión le valió mucho más que la condena de sus colegas de armas, vecinos y hasta familiares, quienes lo tildaron de «traidor», pues temió ser blanco de represalias mortales de otros soldados, sobre todo cuando el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, reveló su nombre en una audiencia ante el Senado. Lo cierto es que Joe Darby, a su regreso de Iraq, tuvo que mudarse de Cumberland, su pueblo en Maryland.

Internacionales

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:53:11 pm.

Plan contra Plan

La primera vez que se hizo la propuesta de Raúl Castro como segundo jefe de la Revolución Cubana estuvo vinculada a un episodio que forma parte de la historia del periodismo en Cuba: la Operación Verdad.

Cuba

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:46:30 pm.

Espectadores opinan sobre el filme Páginas del diario de Mauricio

Las cifras se obtuvieron de una muestra donde primaron las mujeres (64,2 por ciento), y los jóvenes entre 15 y 24 años (30,1), por edades.

Cultura

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:42:31 pm.

Las cuatro partes del Apocalipsis

Trataré de explicar racionalmente por qué me atraen estos cuatro fatales enfrentamientos entre la teniente Ellen Ripley y esa especie de insecto-reptil-humanoide feroz y casi invulnerable. En primer lugar, los cuatro filmes componen un estudio psicológico bastante completo acerca del miedo y sus gradaciones, la antología sumaria de actitudes temerosas, la parábola sobre el terror absoluto: el miedo que paraliza al sujeto y lo convierte en criatura inerme; el desasosiego irrefrenable ante la contaminación con dolencias destructivas y mortales; las aprensiones ante una ciencia «civilizadora» que se desentiende del valor de la vida humana; el pánico histérico que reacciona irreflexivamente ante el peligro; el espanto causado por lo desconocido e imbatible, lo oscuro y viscoso, por una entidad de crueldad absoluta, carente de todo principio moral, violatoria de todas las normas, y sometida a otras leyes naturales. El monstruo, espeluznante y voraz, representa el caos, la epidemia, la muerte sin redención, el fin de todo... es el ser idóneo para «encarnar» las aprensiones finiseculares de una humanidad convencida de que alrededor del año 2000 sobrevendría el Apocalipsis.

Cultura

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:37:28 pm.

Concluirán obras abandonadas

Hoy traigo una respuesta a la queja del lector César Moreno, reflejada en esta sección el pasado 21 de junio.

Acuse de recibo

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:31:24 pm.

Adiós, decano

Duele escribir de una muerte, pero el dolor se multiplica cuando se trata de alguien cercano como Eddy Martin, ese maestro de varias generaciones de narradores y comentaristas deportivos.

Opinión

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:24:50 pm.

Médicos cubanos se ganan el amor de los indonesios

Java, Indonesia.— Amanece entre volcanes y montañas. Sus hombres y mujeres se dedican al cultivo del arroz. Los niños van a la escuela, con su uniforme blanco y rojo, en filas, a cada extremo del camino estrecho. Los mercados pregonan en el más atractivo silencio la verdura fresca y frutos acabados de recolectar. La mañana avanza. Miradas y tropiezos completan sueños.

Internacionales

Miércoles 16 agosto 2006 | 11:18:21 pm.

Concluye Competencia Nacional de Pioneros Exploradores

Se escucha el pitazo. Pudiera parecer sencillo, pero detrás del nudo simple, el ballestrinque o el marinero, hay muchos meses de preparación: unas veces con el ballestrinque para amarrar hamacas o los vientos de la tienda de campaña, otras reforzando sogas con el nudo margarita, para extender su vida útil… Todos quisieran obtener una medalla.

Cuba