Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Crecimiento verde y llamado de acción en Cumbre Climática Africana

El continente es clave para descarbonizar la economía, afirma presidente de Kenya en cumbre de UA

Autor:

Juventud Rebelde

NAIROBI, Kenia, septiembre 4.— Crecimiento verde, soluciones de financiamiento climático y un llamado de acción a los estados miembros de la Unión Africana (UA) y socios para su implementación ocupan la agenda de la Cumbre Climática Africana en Kenia, que fue inaugurada en esta capital por el presidente de Kenya, William Ruto. 

África es clave para acelerar la descarbonización de la economía global y es hora de que todos contribuyan a las generaciones para catalizar la acción climática, afirmó este lunes el mandatario kenyano al hablar ante los ministros de Medio Ambiente, ejecutivos de empresas y activistas climáticos presentes en la reunión cimera que sesionará hasta el 6 de septiembre, dijo Prensa Latina.

«Esta no es una cumbre cualquiera», enfatizó el presidente Ruto, al  tiempo que instó a los actores climáticos a abandonar la conversación Norte versus Sur y a unir fuerzas para poner fin a la crisis climática. De igual modo, pidió a los Gobiernos desbloquear recursos renovables en varias partes del continente y el compromiso a invertir en agricultura climáticamente inteligente y conservación de la naturaleza.

«Más de 640 millones de africanos no tienen acceso a la energía, lo que corresponde a una tasa de acceso a la electricidad para los países africanos de poco más de 40 por ciento, la más baja del mundo. Kenya está en camino de lograr su objetivo de energía 100 por ciento limpia para 2030», reveló el mandatario.

Según Ruto, la cumbre marcará el comienzo de la Declaración de Nairobi, un documento que tiene la capacidad de guiar al continente hacia un camino de acción afirmativa radical para abordar la apremiante cuestión del cambio climático.

Con una visión ambiciosa para el continente y la invitación a asociaciones con el resto del mundo, la cita en Nairobi, primera de su tipo, sirve como plataforma para mostrar el progreso, intercambiar perspectivas y comenzar a converger en prioridades comunes para los debates globales, precisó la UA en su página web.

Sobre estos últimos, incluye las reuniones anuales de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el G20, el Grupo del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), entre otras.

La Cumbre será espacio propicio para definir planes, dar forma a herramientas e inversiones asociadas, informar e impulsar reformas de la arquitectura financiera internacional, compartir innovación, conocimiento, experiencia y enfoques prácticos para profundizar y ampliar la comprensión de los desafíos y oportunidades climáticos.

También es una oportunidad para que consolide su voz unida en cuestiones de cambio climático y desarrollo sostenible y movilice apoyo para la implementación de programas y políticas continentales como la Estrategia y el Plan de Acción sobre Cambio Climático y Desarrollo Resiliente de la Unión Africana.

Más de 20 jefes de Estado y de Gobierno, el secretario general de la ONU, António Guterres, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el titular en turno de la UA y mandatario de Comora, Azali Assoumani, y dirigentes de organismos internacionales participarían en la cita.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.