Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ecuador: Jueza deja en libertad condicional al líder de protesta indígena Leonidas Iza

La jueza calificó de legal la detención del dirigente indígena pero impuso medidas sustitutivas

Autor:

Juventud Rebelde

La jueza Paola Bedón consideró este martes como legal la detención del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, aunque ordenó su liberación inmediata con medidas alternativas a la prisión preventiva, como la prohibición de salida del país y presentación periódica ante la Fiscalía todos los miércoles y viernes, reporta Telesur.

Además, ordenó que inicie la instrucción fiscal contra del líder del movimiento indígena por el presunto delito de paralización de servicios públicos y la audiencia tendrá lugar el venidero 4 de julio.

El líder social convocó a una protesta indefinida contra el alza de precios y la política económica del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, de tendencia conservadora.

La jueza, quien dirigió desde la ciudad de Latacunga la audiencia por videoconferencia contra Iza, calificó de flagrante la paralización de un servicio público, por el que fue detenido Iza la madrugada del martes en un sector de la provincia andina de Cotopaxi, donde los campesinos cerraron una carretera.

Según información de medios publicada en redes sociales, la fiscal Marisela Yánez formuló cargos contra el líder indígena como autor de la paralización de servicios públicos.

De acuerdo con esas fuentes, en el proceso no se tomaron en cuenta una serie de supuestas vulneraciones de derechos constitucionales presentados por la defensa de Iza.

La Fiscalía había pedido al tribunal de la causa que ordenara la prisión preventiva de Iza, con fines de investigación, que finalmente no fue aceptado por la jueza.

Durante el proceso, uno de los abogados de Iza, Carlos Poveda, había advertido que su defendido había sido detenido de manera arbitraria y a la fuerza, y que no se le leyeron sus derechos constitucionales al momento del arresto, como dicta la norma, algo que fue negado durante el día por el Ministerio del Interior.

Asimismo, Poveda había advertido que Iza permaneció incomunicado tras ser detenido.

Iza dijo, además, que lo mantuvieron incomunicado y que quisieron obligarlo a que firmara unos documentos sin saber para qué eran y sin su abogado presente.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.