Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Temas migratorios y cooperación en conversaciones Brasil-Haití

Dilma Rousseff anunció reducción de tropas brasileñas en Minustah

Autor:

Juventud Rebelde

PUERTO PRÍNCIPE, febrero 1.— Los presidentes de Haití, Michel Martelly, y de Brasil, Dilma Rousseff, discutieron sobre temas migratorios y de cooperación en esta capital, antes de partir a visitar el escuadrón de tropas del país sudamericano asentado aquí.
De acuerdo con un comunicado de la presidencia haitiana, los mandatarios evaluaron la agenda bilateral, con énfasis en los aspectos relativos al proceso de reconstrucción y desarrollo económico y social de la nación caribeña, informó PL.

El programa de la visita indica, además, que ambos jefes de Estado analizarían el tema migratorio, tras la adopción en el país sudamericano de una nueva modalidad de visado exclusiva para los ciudadanos haitianos.

Esa medida obedeció a una oleada masiva de haitianos tras el sismo, que según datos oficiales brasileños, llegó a inicios de este año a casi 5 000 personas.

Al terminar el encuentro, Rousseff partió hacia el cuartel donde se encuentran los militares brasileños miembros de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) donde la mandataria anunció una reducción parcial de las tropas de su país asentadas en ese territorio. Brasil lidera actualmente con más de 2 000 soldados ese contingente, asentado en Haití desde 2004.

Martelly, por su parte, informó que su gabinete trabaja en los plazos para determinar la salida de esas tropas, tras la decisión de reinstaurar las fuerzas armadas nacionales, desarticuladas desde 1994.

La Minustah tiene previsto reducir en 2 700 el número de sus integrantes y Brasil es el país que contribuye con una mayor dotación al contingente, compuesto por 11 600 miembros en la actualidad.

La presidenta Dilma Rousseff destacó también el compromiso de su Gobierno de prestar asesoramiento técnico a Haití en materias como la producción de cereal y la salud, así como en el desarrollo del programa Abajo el Hambre, inspirado en el plan brasileño Hambre Cero.

Señaló la mandataria que Brasil trabaja junto con Cuba en acciones de cooperación en favor de Haití, y mencionó un proyecto para la formación de 2 000 personas en materia de salud.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.