Fernández derrotó al actual campeón mundial juvenil. Autor: Tomada de Facebook Publicado: 29/04/2025 | 12:35 am
Ninguno de los ajedrecistas cubanos que participaron en la última versión del Abierto Internacional de Menorca, en España, pudo incluirse entre los diez primeros, pero un viejo zorro de este deporte y muy conocido entre los seguidores de la Isla, el ucraniano Vasyl Ivanchuk, firmó una actuación espectacular que lo elevó a la cúspide en solitario.
Ivanchuk, multicampéon del Memorial Internacional Capablanca, que cada año se celebra en nuestro país, se hizo del cetro de la justa en Menorca, después de reunir ocho puntos, resultado de siete victorias y dos tablas que le permitieron sumar 22 puntos a su coeficiente Elo en vivo. Entre sus siete víctimas estuvo el antillano Dylan Isidro Berdayes, que perdió en la cuarta ronda con piezas negras.
En este fuerte torneo compitieron los cubanos Berdayes, Carlos Daniel Albornoz, Ernesto Javier Fernández, Michel Alejandro Díaz, Yoana González y Karen Gutiérrez.
De ellos, el de mejor ubicación fue el Maestro Internacional habanero Ernesto Javier, que culminó en el sitio 29, con seis rayitas (cuatro éxitos, cuatro empates y un revés en su último enfrentamiento). Él protagonizó una de las sorpresas del certamen, al rendir al Gran Maestro indio Pranav Venkatesh, sexto del ranking inicial y vigente monarca mundial juvenil.
También con seis puntos terminó el Maestro Internacional tunero Michel Alejandro, pero el sistema de desempate lo mandó al escaño 43, merced a cinco triunfos, dos armisticios y un par de tropiezos. Del recorrido de Díaz hay que resaltar su igualada con el Gran Maestro indio Abhimanyu Puranik, quinto preclasificado.
En el caso de Berdayes acabó con media unidad menos que Michel Alejandro y Fernández, al archivar tres sonrisas, cinco igualadas y un fracaso, rendimiento que le garantizó el peldaño 52. Igualmente con 5.5 rayitas y el mismo desempeño se despidió Albornoz, ocupante de la plaza 65.
El doble campeón nacional absoluto y primer tablero de Cuba en la pasada Olimpiada Mundial declaró a Juventud Rebelde que tanto este evento como el Open Internacional de Albacete le sirvieron de preparación para el Memorial Capablanca, que próximamente comenzará en Varadero, donde él será el único antillano en el grupo Élite.
«Sin duda, el Capablanca será el certamen más exigente de los tres, con jugadores de talla mundial como el ruso Volodar Murzin. El formato será similar al de años anteriores, lo que esta vez habrá un solo cubano. Honestamente no me gustó que el actual titular nacional —el camagüeyano Jorge Roberto Elías— quedara fuera de este apartado, creo que merecía estar y así se completaban los seis ajedrecistas. Hubiese sido justa su inclusión, pero no sé bien cómo fueron las decisiones en ese sentido.
«Tendré los últimos días de abril y los primeros de mayo para entrenar fuerte con vistas a esta lid. Posteriormente competiré en la liga de Francia, a la que asistí en 2024», adelantó Carlos Daniel.
De vuelta al Abierto Internacional de Menorca, con presencia de 326 trebejistas de 48 naciones, la habanera González quedó en el lugar 175, con 4.5 puntos (4-1-4), y la matancera Gutiérrez ancló en la posición 196, gracias a cuatro unidades (2-4-3).