El matancero Aniel Molina aspira al podio panamericano del salto de longitud en Asunción. Autor: Ariel Alejandro Niévares Luis Publicado: 10/07/2025 | 09:55 pm
Casi siempre el atletismo, al igual que los deportes de combate, ha cargado con buena parte de la responsabilidad para obtener preseas en los diferentes eventos multideportivos en que participa Cuba. En los venideros Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, en agosto, no será la excepción, pues está incluido entre las cinco principales disciplinas que más deben tributar al medallero de nuestro país, sobre todo porque grandes potencias del continente, como Estados Unidos y Jamaica, parece que no acudirán con sus mejores cartas.
Durante una conferencia de prensa celebrada el pasado miércoles en la habanera Ciudad Deportiva, José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del Inder, informó que el atletismo será el deporte con mayor número de integrantes en la delegación criolla, con 44. Ayer las autoridades de esta disciplina en la Isla divulgaron el equipo que competirá en la capital paraguaya, compuesto por 20 mujeres y 24 hombres.
En el campo y pista de Asunción 2025 los atletas insulares estarán en 20 pruebas en uno y otro sexo, según el listado ofrecido por la Federación doméstica y la Comisión Nacional. Varias especialidades tienen más de un efectivo, y entre ellas podemos mencionar el salto de altura, el triple salto y el salto de longitud, con dos varones y dos féminas cada una.
En el amplio grupo resaltan algunas figuras que han participado este año en diferentes paradas de la gira veraniega en Europa, como los tuneros Reynaldo Espinoza (100 m, 4x100 m) y Yander Luis Herrera (110 m c/v, 4x100 m), la habanera Jocelyn Echazabal (100 m c/v, 4x100 m), la villaclareña Liliet Cabrera (400 m c/v, 4x400 m, 4x400 m mixto), el matancero Aniel Molina (salto de longitud) y la capitalina Hayla González (salto largo, 4x100 m).
Uno de los más jóvenes del colectivo es el saltador de longitud espirituano Jorge Alberto Odelín, de 18 años, que se incluyó a última hora gracias, en gran medida, a su brinco de 8,34 metros logrado hace pocos días en el Campeonato Nacional Juvenil, realizado en Camagüey. Con esa marca aseguró un boleto para el próximo certamen universal de atletismo, en Tokio, Japón, dentro de dos meses.
En la edición precedente de los Juegos Panamericanos Júnior, hace cuatro años en Colombia, nuestro país terminó en el segundo escaño del medallero del atletismo, con botín de nueve títulos, seis platas y tres metales de bronce, superado por Brasil (10-12-8). En ese entonces los monarcas fueron Yoao Illas (400 m c/v), Maikel Vidal (salto largo), Andy Eugenio Hechavarría (triple salto), Daily Cooper (800 m), Greisys Robles (100 m c/v), Leyanis Pérez (triple salto), Silinda Morales (disco), Yaritza Martínez (martillo) y Marys Patterson (heptatlón).