Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Tres leyendas que deben decir adiós en París

Es muy posible que estos sean los últimos Juegos Olímpicos del luchador Mijaín López Núñez, la judoca Idalys Ortiz Bocourt y el pugilista Julio César La Cruz

Autor:

Osvaldo Rojas Garay

Los Juegos Olímpicos de París es muy posible que se conviertan en el epílogo de tres estrellas cubanas de esas que no se ven todos los días en cualquier lugar del orbe, como el extraclase Mijaín López Núñez, la excepcional judoca Idalys Ortiz Bocourt y el estelar pugilista Julio César La Cruz.

Cada uno asistirá a la Ciudad Luz por un resultado importante que engrandezca más
sus leyendas. Mijaín buscará su quinta medalla dorada en una misma especialidad, un hecho sin antecedentes en las citas estivales, que lo hará romper el abrazo que ahora mismo sostiene con el discóbolo estadounidense Al Oerter y sus paisanos Carl Lewis en salto de longitud y el nadador Michael Phelps, la gladiadora estilo libre japonesa Kaori Icho y el danés Paul Elvstrom (vela).

Después de haber sido eliminado en la controversia de Atenas, 2004, Mijaín comenzó su estela de éxitos en Beijing, 2008. Desde entonces acumula 19 victorias olímpicas, tres de ellas frente al turco Riza
Kayaalp; sin embargo, con el triunfo del iraní Amin Mirzazadeh sobre Kayaalp en el más reciente certamen del planeta, muchos consideran que el camino hacia la gloria del Gigante de Herradura (20-8-1982) será más difícil en esta oportunidad, aunque el nuestro señaló que tiene su táctica para derrotarlo.

El boxeador camagüeyano Julio César La Cruz (11-8-1989), luego de regresar con las manos vacías de Londres, en 2012, buscará unir su nombre a la de otros púgiles extraordinarios que subieron a lo más alto del podio en tres ocasiones: el húngaro Lazzlo Papp y los criollos Teófilo Stevenson Lawrence y Félix Savón Fabré, hazaña que también puede materializar el guantanamero Arlen López Cardona, titular en 2016 y 2020.

Idalys (27-9-1989), aunque no se le ha visto en su mejor forma, viajará a la urbe parisina para intervenir por quinta vez en confrontaciones de este tipo, lo que le permitirá igualar en este aspecto con la también judoca Driulis González Morales y la escopetera espirituana Eglys Yaima Cruz Farfán (también llamada Eglis de la Cruz por algunos medios).

Si logra ascender al podio sería su quinta medalla bajo los cinco aros y rompería el abrazo que sostiene con Driulis González, ambas con cuatro preseas.

Vale destacar que en su primera incursión olímpica en Beijing, 2008, Idalys Ortiz se convirtió en la judoca más joven en lograr una presea olímpica en la categoría pesada.

Les propongo revisar los expedientes de cada una de las tres estrellas en Olimpiadas y Campeonatos Mundiales y verán que tanto Mijaín como Idalys acumulan méritos suficientes para en el futuro engrosar la lista del Salón de la Fama en sus respectivos deportes.


Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.