Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un primer éxito camino a Asunción

Los muchachos del equipo sub-23 de voley buscan uno de los dos boletos que otorgará la V Copa Panamericana rumbo a los Juegos Panamericanos Júnior de 2025

Autor:

Enio Echezábal Acosta

La selección masculina cubana de voleibol sub-23 inició con un sufrido triunfo de 3-2 ante su similar de Perú su participación en la V Copa Panamericana de la categoría, torneo que tendrá lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana hasta el próximo 16 de julio.

Los discípulos de Jesús Cruz abrieron ganando el primer set por pizarra de 25-19, pero cayeron en el segundo (20-25) y anque volvieron a tomar el mando en la tercera manga (25-12), el exceso de errores (cometieron 30 en total, por solo 17 de sus rivales) les costó el cuarto parcial (21-25). Ya en el tie break, supieron tomar nuevamente el control de las acciones y se impusieron por marcador de 15-7.

El opuesto Alejandro Miguel González fue el mejor del choque con un total de 35 puntos, incluidos seis por bloqueo y otros ocho mediante el servicio. Junto a él destacaron por la nave antillana el central Thiago Suárez (12, un bloqueo y cuatro aces) y el auxiliar Bryan Camino (10, con «par de tapas»). Por los sudamericanos, Sebastián Blanco (17) y Leonel Despaigne (16) tuvieron las actuaciones más notables.

Tras este choque, los nuestros enfrentarán por ese orden a sus pares de Nicaragua, Chile, México y República Dominicana. Luego de que finalice la ronda de todos contra todos, los dos primeros de la clasificación se medirán por el título tras haberse asegurado cada uno de los dos boletos en disputa a II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, Paraguay, 2025.

«El principal objetivo es discutir la final y clasificar a los Panamericanos Júnior. El grupo es una base del equipo que ganó el torneo continental sub-19. De hecho, solo cuenta con dos mayores de esa edad: el pasador y capitán Adrián Chirino y el líbero Yamichael Lawrence», declaró Cruz durante la reunión preliminar realizada este lunes en la instalación capitalina.

El elenco de la Isla está formado además por el opuesto Brayan Valle, el atacador-receptor José Ramón Gómez, el acomodador Jonathan McKentochi (pasador) y los centrales Alexis Wilson, Yusniel Martí, Ángel Pérez y Jakdiel Contreras.

De cuatro ediciones que se han realizado de este torneo, Cuba ha ganado en dos oportunidades: 2014 y 2018, y fue subtitular en 2016, año en que se impuso Argentina. La versión restante fue ominadas por Brasil en 2012.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.