Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente cubano recorre centros económicos y sociales en Pinar del Río

Díaz-Canel, acompañado por Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, resaltó la necesidad de aumentar la plantación de tabaco pues «todo el que Cuba produzca se vende»

Autor:

Juventud Rebelde

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este viernes sitios de interés económico y social de Pinar del Río en el comienzo del segundo ciclo de visitas a la provincia, como parte del estilo de trabajo implementado por el PCC, informó ACN.

En el municipio de Consolación del Sur intercambió con Yosbel Hernández Rodríguez, productor de tabaco de la finca La Vigía, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios 17 de Mayo, quien por primera vez asumió el cultivo del principal rubro exportable de la agricultura cubana.

Las que anteriormente eran tierras improductivas, desde agosto del año pasado han cambiado su rostro y Yosbel sembró ocho hectáreas de la solanácea, dos de ellas de tabaco tapado.

Díaz-Canel, acompañado por Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, resaltó la necesidad de aumentar la plantación de tabaco pues «todo el que Cuba produzca se vende», dijo.

El tabaco aporta al país y da prosperidad a los productores, y también genera empleo en la comunidad, apuntó el Primer Secretario del Partido e insistió en la diversificación de cultivos para incrementar la producción de alimentos en los territorios.

Hasta el seminternado Eberto Polanco también llegó el mandatario cubano, institución en la que dialogó con parte del personal docente y conoció las particularidades de su casita infantil Sonrisas de educadores, anexa a la escuela.

Esa, la cuarta casita infantil del municipio, cuenta con una matrícula de 72 niños, hijos de madres de trabajadoras de Educación y otros sectores incluyendo residentes en la comunidad circundante.

Y en la circunscripción 95 intercambió con pobladores y trabajadores de la fábrica de tabaco Paulina Pedroso, donde Héctor Delgado Acosta, delegado de esa zona, le explicó los principales problemas que aquejan a esa comunidad.

Ante las dificultades con el abasto de agua se creó un punto de fácil acceso para los habitantes de 90 viviendas que no reciben el líquido por las redes hidráulicas.

En tiempos complicados, la gente sigue trabajando y aportando al país, destacó Díaz-Canel.

Se han incorporado muchas áreas a la producción de alimentos teniendo menos combustible e insumos, lo que tributará a satisfacer la demanda de la población y bajar los precios, detalló.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.