Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La primera vez de esta historia

Esta noche el estadio José Ramón Cepero se quedará chiquito los Tigres avileños reciban a los Piratas de la Isla de la Juventud para iniciar la serie que definirá al nuevo inquilino del trono del béisbol cubano

Autor:

Raiko Martín

CIEGO DE ÁVILA.— Como ha sucedido en los últimos días, el estadio José Ramón Cepero de esta ciudad volverá a quedar chiquito en la noche de hoy, cuando los Tigres avileños reciban a los Piratas de la Isla de la Juventud para iniciar la serie que definirá al nuevo inquilino del trono del béisbol cubano.

Para los anfitriones, que ya sintieron en una ocasión el peso de la corona sobre sus cabezas, será la oportunidad de encauzar un match inédito, pues se trata de la primera incursión de la nave de filibusteros en las agitadas aguas de una final.

Mas no es esta la única razón que convierte a los Tigres en los favoritos de muchos para conquistar el trofeo. Sin dudas, la tropa de Roger Machado luce superior en el papel, y en la reciente semifinal frente a los Alazanes granmenses se mostró sobre el diamante como una novena sólida y equilibrada en todas sus líneas, y con un trío de abridores como Ismel Jiménez, Yander Guevara y Vladimir García, que pueden hacer la diferencia.

Sin embargo, tendrán ahora como «enemigos» a unos jóvenes inspirados que, aparentemente sin armas para batallas como las que se avecinan, han roto todos los pronósticos y descabezado sin complejos a «gigantes» como Industriales y Matanzas.

Saben los dirigidos por José Luis Rodríguez Pantoja que ya han hecho historia y con sus épicas hazañas se han metido a la afición beisbolera del país en el bolsillo. Su teoría del juego a juego —se recuperaron increíblemente de par de nocauts— les ha funcionado a las mil maravillas y han hecho de la estrategia en los finales cerrados un arte. Su capacidad para lidiar con la presión ya ha pasado la prueba y el hecho de partir un paso por detrás en las predicciones puede ayudarles a jugar de la forma alegre, distendida y atrevida que les ha puesto en esta instancia.

Según los extensos archivos de nuestro estadístico Benigno Daquinta, esta es la décima presentación de los avileños en postemporadas y acumulan hasta el momento 39 éxitos e igual número de fracasos. Por su parte, la novena pinera ha avanzado en diez ocasiones a este tramo del torneo, en el que han disputado muchos menos partidos y archivan 17 triunfos y 25 derrotas. Como quiera que se trata de un primer enfrentamiento fuera del calendario regular, el balance entre estos equipos en fase clasificatoria marcha bien ajustado, con 77 victorias para los Tigres y 74 para los Piratas.

Por eso, no es de extrañar lo tenso del pulso sostenido a lo largo de la actual campaña. El primer enfrentamiento, en el propio Cepero, se saldó con un 2-1 a favor de los dueños de casa. Pero resulta que en el segundo tramo, cada uno barrió a su adversario cuando jugó al amparo de su público. ¿Qué les parece? Al menos yo me froto las manos en espera de que la historia entre estos dos rivales no cambie su curso.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

guisver

Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:38 am.

veremos que nos depara la histria desde la serie 50 hasta la 53 los equipos que han clasificado de 4to lugar han quedado campeones, mis felicitaciones para lo piratas que por mucho su mejor resultado...

Responder

Demetrio Peralta

Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:39 am.

Ciego de Avila debe ganar si en el béisbol gana el mejor, la Isla prácticamente solo cuenta con el veterano Yoelkis Cruz, abridor de calidad y toda confianza, ese equipo elimino a Matanzas con dos buenos relevistas y mucho mucho coraje en el resto del cuerpo de lanzadores y en cada hombre que empuño un bate o realizo jugadas mágicas a la defensa. Solo Victor Mesa con el único equipo con al menos cuatro abridores pudo hacer las cosas tan mal como para quedarse en el camino, esto es algo para analizar por los técnicos y psicólogos deportivos del mas alto nivel, perdió con Yonder, Cionel, Yera, Joel Suarez y Licor, de una nomina de 19 lanzadores, y un nomina total de 61 peloteros para altas y bajas, quitando tres que ya no están en el béisbol nacional, osea eran 64

Responder

POMPILIO.

Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:39 am.

Rober. Su comparación me parece un tanto pretenciosa pues nunca se puede comparar la humildad , la alegría, Y DISCIPLINA con que ha jugado La Isla y el EGOCENTRISMO del equipo Industriales. La única coincidencia de Isdutriale del 2010 y la Isla de hoy es que ganaron al mismo director VM32 que sus peloteros juegan bajo presion y se desconcentran, cometen errores que cuestan juegos, de los 4 juegos que perdio Matanzas los primeros fueron por errores en la receptoria y el último error de Yander La O. Estoy de acuerdo de que Ciego de Avila es faborito como lo era Matanzas los dos equipos son superiores a La Isla pero ya sabemos lo que paso, (no hay enemigo pequeño ). Ahora bien,Ciego de Avila como euipo tiene lo que le falto a Matanzas y algo que no tiene La Isla. Que gane el que mejor juegue y la suerte lo acompañe. Mi pronostico"arriesgado" CIEGO DE AVILA 4-0.

Responder