Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Polémica en el campo corto

Si el campo corto es una posición defensiva por excelencia, Yorbis Borroto fuera hoy titular indiscutible en el equipo Cuba. Sin embargo, al avileño se le achacan algunas deudas con el madero

Autor:

Juventud Rebelde

La presencia en el terreno del carismático Luis Ulacia, ahora como timonel del equipo camagüeyano, resucitó este viernes una vieja polémica en el estadio Latinoamericano: ¿Es el campo corto una posición defensiva por excelencia?

Si fuera cierto, Yorbis Borroto sería hoy titular indiscutible en el equipo Cuba. Sin embargo, al avileño se le achacan algunas deudas con el madero.

Así, para que después no digan, Yorbis está inmerso en una excelente temporada ofensiva. Antes del juego de anoche su average era de .357, con 20 extrabases (12 dobles, un triple y siete jonrones).

Mientras, el tunero Alexander Guerrero sigue sacándole el forro a la pelota, tras quedarse a las puertas del equipo Cuba en la pasada temporada. Ya nadie pone en duda su calidad como bateador y, para colmo, este año ha mejorado mucho a la defensa.

En la anterior campaña, Guerrero implantó varios récords ofensivos para un torpedero en el béisbol cubano. Por ejemplo, pegó 19 jonrones y 45 extrabases, con 71 carreras impulsadas. Además, igualó el tope de 24 dobles que antes habían conseguido su comprovinciano Danel Castro y el «atómico» santiaguero Manuel Benavides.

Luis Ulacia tiene el average más alto de un torpedero en series nacionales: 427 en la campaña de 1987-1988. No obstante, el villaclareño Eduardo Paret bateó 452 en la primera Copa Revolución, según consta en el archivo de nuestro estadístico Benigno Daquinta.

El propio Paret ostenta otros liderazgos para un torpedero. Veamos: en la temporada 1998-1999 robó 45 bases y dos años después anotó 99 carreras.

Los restantes récords ofensivos en esta posición les pertenecen al cienfueguero Adriano García (12 triples) y al capitalino Roberto Carlos Ramírez (126 hits, el pasado año con Metropolitanos).

En fin, que el campo corto seguirá siendo manzana de la discordia en 2010. Además de Borroto y Guerrero, puntea el santiaguero Luis Miguel Nava y pujan con fuerza el guantanamero Dainer Moreira y el villaclareño Aledmis Díaz.

Algunos aficionados decían ayer que Guerrero debe moverse a los jardines, como hizo Ulacia en su momento. Pero demasiado hemos improvisado ya en los últimos años.

Yo voto por romper ciertos esquemas y premiar a los de mayor rendimiento. Nada es peor que «pasarse con ficha».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

Angel Antonio Gutierrez Martínez

Viernes 22 septiembre 2017 | 12:58:17 am.

Está muy bueno su comentario pero quiero agregar que ya Guerrero tuvo una buena serie a la defensa que fue la 47, quedó segundo detrás de Paret. Lo que pasa que nadie hablaba de él. El único comentarista que siempre le ha visto condiciones es Héctor Rodríguez, pero ahí está y me parece que este año no debe tener rival. Aunque aquí acostumbramos a medir a unos con otra vara.

Responder

JORGE PELAEZ

Viernes 22 septiembre 2017 | 12:58:17 am.

Estimado Luis: Hoy en la manana le envie un comentario donde coincidia en que esta es una posicion defensiva por excelencia, tambien le hacia llegar mi punto de vista respecto a una posible liga superior de nuestro baseball, me extrana no verla en el sitio, le agradeceria me confirme su recepcion, gracias.

Responder

Brito

Viernes 22 septiembre 2017 | 12:58:26 am.

Porqué se dice que ahora el beisbol es defensivo, creo que debe ser los dos, que hacemos con tener un SS que defienda y no impulse carrera creo que ha la injusticia de dejar a Guerrero este año con su excelente rendimiento en todos los órdenes. Creo que es hora de reinvindicarlo, para mí es el mejor SS que existe hoy por hoy en el pais. Borroto defiende bien pero le pesa el madero, Guerrero no le pesa el madero, es disciplinado y defiende bien.

Responder

yunior rodriguez

Viernes 22 septiembre 2017 | 12:58:26 am.

Soy de los que piensan que al tunero se le debe de dar la oportunidad y lo ha demostrado este año que lo de la pasada SN no fue casualidad DEMOSLES LA OPORTUNIDAD A ESE HOMBRE QUE SE LA MERECE.

Responder

Semir Greck Rodríguez

Viernes 22 septiembre 2017 | 12:58:27 am.

Ojalá se hiciera lo antes planteado, pero al parecer a nuestros directivos de deportes no le es suficiente con las derrotas sufridas últimamente en el ámbito deportivo, principalmente en el béisbol y no se dan cuenta de que en el béisbol solo se gana si se batea, de hecho es lo más difícil, un saludo y gracias por esta posibilidad.

Responder

Abel Chávez Agüero

Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:35 am.

La serie está por finalizar y Alexander Guerrero ha demostrado que es un bateador extraordinario, está a un HR de igualar su marca del año anterior y ya superó la de impulsadas. Se debe tener en cuenta que el equipo Cuba ha perdido en los últimos torneos debido a la poca ofensiva, por otra parte Guerrero es uno de los mejores a la defensa, por detrás de Borroto, superando a Moreira, Nava y Aledmis. Debemos quitarnos la venda y ser justos, Alexander es el torpedero que necesita el equipo.

Responder