Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La música: un bálsamo para el alma

El joven cantante holguinero Charlie Durán, quien ha transitado por agrupaciones tan populares como Wena Onda y Moncada,

espera llegar con sus melodías a muchos corazones
y dejar una huella en la vida de quienes lo escuchan

 

Autor:

Félix A. Correa Álvarez

Desde su infancia, Charlie Durán tuvo claro que la música sería su destino. Su talento innato era evidente para amigos y familiares; y aunque la decisión de dedicarse profesionalmente a la música llegó más tarde, al concluir su servicio militar se aventuró a recorrer los parques de su natal Holguín en busca de una guitarra que lo acompañara en la realización de su sueño.

«Todo pasó de manera espontánea. No hubo un día en que decidiera que a partir de ese momento iniciaría mi carrera profesional, sino que comencé a sentir que mi desempeño era cada vez mejor, lo mismo en el escenario que en un estudio de grabación y, sobre todo, tuve muchas manos amigas que me ayudaron en este camino», comparte Charlie sobre sus inicios.

«Decidí dedicarme al canto y perseguir mis metas con determinación. Después de semanas de esfuerzo, recibí una invitación de Carmen Iglesias, locutora de Radio Angulo, para cantar por primera vez en público en una de sus peñas llamada El jardín de los recuerdos. Al presentarme, sentía nudos en mi garganta de lo nervioso que estaba, pero al comenzar a cantar, la reacción del público fue increíble. Todos se levantaron y me aplaudieron».

Ese momento fue revelador para Charlie. La música ya no sería solo un sueño, sino la razón de su realización personal. La perseverancia se convirtió en su mejor aliada, y el Movimiento de Artistas Aficionados fue la génesis de su carrera.

La adrenalina del escenario y el contacto directo con el público consolidaron su determinación. «A medida que exploraba este mágico universo, mi pasión por la música crecía y deseaba aprender todo sobre ella.

«La música no solo es mi pasión, es mi vida. Me llena de energía y me da un propósito. Cada paso en este viaje ha sido una bendición y estoy agradecido por el apoyo constante de quienes creen en mí».

—¿Qué te motivó a probar suerte en La Habana?

—La invitación para seguir mi sueño en La Habana me la hizo Mauricio Figueiral, desde su proyecto televisivo Cantar en la ducha, cerrando la tercera temporada del programa. A partir de ese momento se me empezaron a abrir muchas puertas. Adaptarse a algo nuevo y a los cambios realmente no es fácil, pero si aprendes de ellos y los integras en ti, todo irá bien.

—¿Qué aprendizajes y experiencias te han aportado tus participaciones en grupos como Wena Onda y Moncada?

—En Wena Onda tuve la oportunidad de adentrarme en el mundo de los espectáculos y descubrir todo lo que conlleva. Además, pude explorar nuevos matices en mi voz y alcanzar colores que antes no tenía. El grupo Moncada también ha contribuido enormemente a mi desarrollo personal y artístico, permitiéndome crecer cada día más.

—¿Cuáles son tus proyectos musicales actuales y qué metas te has propuesto alcanzar?

—Mi proyecto siempre será hacer música, ya sea como compositor o intérprete. Eso es lo que representa mi primer álbum, titulado Vendaval, donde actúo como compositor, productor musical e intérprete con diez canciones inéditas. Además, simultáneamente, me comprometo a defender la música de Moncada, que durante tantos años ha mantenido un nivel excepcional.

—¿Cómo manejas tu presencia en redes sociales? ¿Tienes tu propia marca personal?

—No tengo una marca personal definida; simplemente quiero que la gente conozca a Charlie Durán y que mi música les sirva como puente para disfrutar de momentos felices y agradables. Por eso siempre me muestro tal y como soy en cualquier escenario, ya sea en redes sociales o en vivo.

—¿Cuál ha sido el momento más emocionante o gratificante en tu carrera hasta ahora?

—He tenido muchos momentos gratificantes en mi carrera, conociendo a diversos artistas nacionales e internacionales. Sin embargo, lo más gratificante, indiscutiblemente, es ser el orgullo de mis padres y disfrutar su presencia en cada uno de mis conciertos, compartiendo día a día mi crecimiento como artista.

—¿Cómo manejas la presión y los desafíos que enfrentas como músico?

—Cada día es un desafío para todos, no solo para mí, sino para todos aquellos que tienen un sueño por cumplir. Sin embargo, creo que con tranquilidad y paz en el corazón podemos afrontarlos sin miedo alguno.

—¿Qué te inspira a la hora de crear nuevas canciones y qué temas sueles abordar en tus letras?

—Mi mayor inspiración es la vida misma: el día a día, los abrazos de la familia, el apoyo de la gente que me rodea, y cada experiencia vivida y compartida. A través de las palabras en cada canción, abordo temas como el amor, el desamor, la felicidad, los días grises…

—¿Cómo describirías tu evolución musical desde tus inicios hasta el momento actual?

—Gracias a Dios y a muchas personas, mi evolución como artista ha sido rápida y arriesgada, pero, sobre todo, un viaje muy sincero y feliz. No me quejo de nada, porque todo en esta vida es justo y preciso, y todo llega cuando realmente estamos preparados para afrontar cualquier cosa. Siempre optimista…

Además de su pasión por la música, Charlie Durán disfruta del diseño y la cocina, aunque admite no ser un experto en estas materias rutinarias. Para él, pasar tiempo en actividades creativas y compartir momentos con amigos y familiares es igualmente importante.

Aunque ha encontrado su camino, su verdadera aspiración va más allá de las melodías y las letras. «Mediante la música, espero llegar a muchos corazones y dejar mi huella en sus vidas», comparte con una sonrisa sincera. Para Charlie, la música es un canal para conectar con las emociones y experiencias de quienes lo escuchan.

Para aquellos que persiguen sus sueños, el joven músico comparte su filosofía en cinco palabras clave: «perseverancia, fe, paciencia, disciplina y responsabilidad». Estas cualidades, según él, son fundamentales para alcanzar cualquier meta en la vida.

Charlie no solo aspira a ser un cantante exitoso, sino también un motivador para quienes buscan cumplir sus sueños. «Hacer de mi música un bálsamo para el alma, esa que identifique un momento especial en nuestras vidas, es mi mayor anhelo», revela.

Insta a todos aquellos que enfrentan desafíos a no rendirse nunca, a ser perseverantes y a aprender de los errores. Su mensaje es claro: «La determinación y la fe en uno mismo son clave para convertir los sueños en realidad».

 

 En cada canción el joven músico aborda temas como el amor, el desamor, la felicidad, los días grises...

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.