Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Exitoso estreno en Ecuador de documental sobre intento golpista (+video)

La tesis del audiovisual es demostrar ¿por qué Rafael Correa, el Presidente de Ecuador desde enero del 2007, no se cayó el 30 de septiembre del 2010, como sí ocurrió con otros mandatarios, en un país donde imperó la inestabilidad democrática?

Autor:

Juventud Rebelde

Quito, febrero 25.-A sala llena de un público impresionado por las crudas imágenes del intento golpista del pasado 30 de septiembre en Ecuador, se realizó anoche la premier en Quito del documental "Muchedumbre 30S", del director Rodolfo Muñoz, reseña PL.

La tesis del proyecto fílmico es demostrar ¿por qué Rafael Correa, el Presidente de Ecuador desde enero del 2007, no se cayó el 30 de septiembre del 2010, como sí ocurrió con otros mandatarios, en un país donde imperó la inestabilidad democrática?.

Esa es una pregunta que muchos se hicieron tras la insubordinación policial y militar, que -según los opositores al gobierno- no tuvo la intención de derrocar al Mandatario, quien en ese momento era también el presidente pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas.

Tan solo desde 1995 hasta el 2010 fueron derrocados en Ecuador un vicepresidente y tres presidentes mediante golpes transmitidos en directo al mundo y por lo cual medios internacionales le calificaron como campeón mundial en golpes de Estado.

Aquella práctica llevó a que en la cultura política ecuatoriana se creyese que botar a los gobernantes era la única manera de que sus demandas fueran atendidas.

Sin embargo, el 30 de septiembre del 2010, luego de tres años y ocho meses desde que el profesor universitario y economista Rafael Correa asumiera el cargo de Presidente, una rebelión policial dejó desprotegidos a los ciudadanos, pero finalmente fueron derrotados.

¿Lo hicieron por cuenta propia?, ¿Hubo solamente una demanda salarial?, ¿Trataron de derrocar al mandatario, o incluso trataron de matarlo?, Son respuestas que al ver este documental, con testimonio de sus actores y profusión de imágenes, quedan claras.

En Muchedumbre, Correa da su versión completa de los hechos, así como uno de los policías que atentó contra el Mandatario, junto a varios de los heridos, testigos y protagonistas quienes cuentan cómo vivieron ese día, cuando murieron ocho personas y más de 300 resultaron heridas.

El documental de 90 minutos contó el apoyo de Ecuador TV, la producción ejecutiva de Cristina Muñoz, como parte de un equipo de realización, y el aporte de los camarógrafos de la prensa nacional que cubrieron los hechos a riesgo de sus vidas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.