Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Multiplicar el espíritu de Baire

Con la convocatoria a la unidad y continuidad generacional fue conmemorado el aniversario 130 del reinicio de nuestras gestas independentistas, en acto nacional en Baire encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Coincidiendo con esta fecha histórica, el mandatario cubano sostuvo un emotivo encuentro con centenares de jóvenes

Autor:

Odalis Riquenes Cutiño

BAIRE, Santiago de Cuba.— A multiplicar el espíritu de Baire en la cotidianidad de una nación que continúa escribiendo las más vibrantes batallas épicas frente a un imperialismo cada vez más agresivo, convocó este 24 de febrero el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, al resumir el acto nacional por el aniversario 130 del reinicio de las gestas independentistas cubanas.

Desde el propio escenario histórico en el que en 1895 un grupo de patriotas cambió las peleas de gallos por la batalla en pos de la libertad, en ceremonia encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el también miembro del Buró Político recalcó que nuestras luchas no han culminado y conminó a defender la unidad como la más importante arma estratégica en una Cuba que se alza y sobrepone desde su resistencia.

«Como aquel Partido Revolucionario Cubano fundado por Martí, el Partido Comunista de Cuba tiene que seguir siendo la principal fuerza que garantice la unidad», dijo Morales Ojeda, e instó a velar por la continuidad generacional de esa unidad.

«Los pinos nuevos de hoy tienen que seguir escribiendo su propio Baraguá, su propio Baire, su Moncada y su Girón. Hoy más que nunca es esencial que la Unión de Jóvenes Comunistas refuerce su liderazgo forjando patriotas, que es decir seguir haciendo patria. Para los jóvenes se hizo la Revolución y hoy ratificamos que en ellos confiamos», insistió el dirigente.

Cuba requiere que hagamos bien las cosas, subrayó Morales Ojeda, y exhortó a reproducir el espíritu de Baire en la producción de alimentos, la recuperación energética, el fortalecimiento de los programas sociales, en la lucha contra la corrupción, los delitos y las ilegalidades; en el combate ideológico en todos los espacios y en cada acción dirigida a solucionar, entre todos, los principales problemas que enfrentamos.

Desde el propio Parque de la Revolución de Baire, que desde hace 130 años es símbolo del grito redentor que reinició la Guerra Necesaria organizada por José Martí, una representación del pueblo de Contramaestre, en nombre de toda Cuba, evocó la fecha, y entre versos y canciones las nuevas generaciones ratificaron el compromiso de ser fieles a la historia vivida hasta hoy.

Al concluir el acto, la presidencia, entre los que se encontraban, además, el general de división Eugenio Rabilero Aguilera, jefe del Ejército Oriental; las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en tierra santiaguera, y la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez,  depositaron flores ante el obelisco que honra aquella jornada y el monumento a Martí en el parque de Baire y acompañaron a los lugareños en la tradicional peregrinación hasta el cementerio de la localidad para honrar con flores a los participantes en aquellas gestas que allí descansan.

En el intercambio con el Presidente cubano, las nuevas generaciones ratifi caron su compromiso con el futuro de la Patria. Foto: Estudios Revolución

Como parte de una conmemoración que comenzó a medianoche, con el izaje de la enseña nacional en el parque de Baire e incluyó el recorrido por el poblado de la diana mambisa al amanecer, jóvenes destacados protagonizaron en el campismo Las Golondrinas una acampada en homenaje a la fecha.

Tributo también en Santa Ifigenia

Como reverencia y compromiso, ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, y del pueblo de Cuba fueron depositadas también este 24 de febrero ante el Mausoleo al Apóstol, José Martí, en la necrópolis de Santa Ifigenia.

En el acostumbrado tributo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Santiago de Cuba, y cadetes de la Escuela Interarmas de las FAR Mayor General José Maceo, Orden Antonio Maceo, reforzaron la guardia de honor que tiene lugar cotidianamente en el cementerio patrimonial.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.