Celebran en Isla de la Juventud, aniversario 70 de la excarcelación de Fidel y moncadistas del Presidio Modelo. Autor: Roberto Díaz Martorell Publicado: 15/05/2025 | 11:26 am
NUEVA GERONA, Isla de La Juventud. — Este 15 de mayo, en un acto solemne de profundo significado histórico y político, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó en Isla de la Juventud la ceremonia central por el aniversario 70 de la excarcelación de Fidel Castro Ruz y sus compañeros del Presidio Modelo.
La fecha evoca uno de los episodios más trascendentales de la lucha revolucionaria cubana: la liberación de los asaltantes al Cuartel Moncada en 1953, luego de meses de encarcelamiento en la otrora Isla de Pinos, gracias a la presión popular ejercida por el pueblo cubano.
La jornada estuvo cargada de simbolismo y compromiso con la Patria. La primera ovación de la multitud estuvo dedicada al Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, quien vivió en carne propia la reclusión en el Presidio Modelo y, hace siete décadas, recuperó su libertad junto a sus compañeros de lucha.
El homenaje comenzó con la interpretación del poema Gloria a la madrugada de la Santa Ana, a cargo de una narradora oral acompañada por niños de La Colmenita de Isla de la Juventud. Asimismo, la joven cantante Annie Garcés ofreció una emotiva versión del tema Prisión, del cantautor Silvio Rodríguez, en un tributo artístico que enalteció a los asistentes al evento.
El compromiso de las nuevas generaciones con la continuidad del proceso revolucionario quedó reflejado en las palabras de la estudiante de segundo año de Estomatología, Líen Hernández, quien reafirmó la promesa de la juventud cubana de no fallarle jamás a los principios defendidos por Fidel Castro y la Revolución.
Con ello, expresó la disposición de los jóvenes a asumir el reto de preservar y desarrollar el legado de los héroes y mártires de la nación.
Susely Morfa González, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, destacó la vigencia de los ideales de los moncadistas y la importancia de mantener la unidad y el compromiso con la Revolución en los tiempos actuales.
La conmemoración de este hito histórico no solo recordó la liberación de los combatientes revolucionarios en 1955, sino que reafirmó la continuidad de sus ideales en el presente, con un pueblo y una juventud dispuestos a seguir defendiendo la soberanía y el proyecto socialista de Cuba.
Fotos: Roberto Díaz Martorell
Al terminar el homenaje, Díaz-Canel se tomó una foto colectiva con 70 jóvenes pineros, con quienes sostuvo posteriormente un diálogo para resaltar, tanto la importancia de los hechos históricos que dignifican la nación y cómo, desde la realidad cubana, las nuevas generaciones pueden aportar a la construcción de la Cuba que queremos, merecemos y desarrollaremos.