Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Israel extiende sus ataques en Gaza y Líbano

Cuatro palestinos murieron el lunes por fuego del ejército de ocupación israelí en la ciudad de Gaza y Khan Yunis, mientras las fuerzas israelíes llevaban a cabo nuevas operaciones de bombardeo al noreste de Rafah

Autor:

Leonel Nodal

 

Israel renovó las operaciones de su guerra genocida dirigida al exterminio de la población palestina de Gaza, su expulsión y la destrucción total de sus viviendas, para abrir paso a la colonización por Estados Unidos, al mando del presidente Donald Trump.
Al cumplirse 780 días del inicio de la masiva matanza, en venganza por la rebelión de la población cautiva en Gaza, emprendida el 7 de octubre de 2023 por la resistencia armada liderada por el Movimiento Hamás, la aviación sionista reanudó sus mortíferos bombardeos.

Cuatro palestinos murieron el lunes por fuego del ejército de ocupación israelí en la ciudad de Gaza y Khan Yunis, mientras las fuerzas israelíes llevaban a cabo nuevas operaciones de bombardeo al noreste de Rafah y al este de la ciudad de Gaza dentro de la llamada línea amarilla.

Los ataques ocurrieron mientras los líderes de Hamás se reunían con funcionarios egipcios en El Cairo para abordar las violaciones del alto el fuego —concertado el pasado 20 de octubre— y la siguiente fase del acuerdo. Fuentes del Complejo Médico Nasser confirmaron que dos palestinos murieron y otro resultó herido después de un ataque con un dron israelí dentro de la Línea Verde en Bani Suheila, al este de Khan Yunis.

Dos personas más murieron en el barrio de Tuffah, al este de la ciudad de Gaza, cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego frente a la Línea Verde. El ejército de ocupación israelí también lanzó al menos diez ataques aéreos al este de Khan Yunis, además de operaciones de demolición y bombardeos de artillería al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Según Al-Jazeera, también se registraron ataques aéreos israelíes acompañados de bombardeos de artillería en varios puntos del norte y el sur de la Franja. Igualmente, se reportaron bombardeos dentro de la línea amarilla, en la zona educativa de Beit Lahia, al norte.

Estos ataques se producen a pesar del alto el fuego vigente, acordado entre Hamás e Israel en el marco de un plan respaldado por Estados Unidos presentado por el presidente Donald Trump. Hamás confirmó que una delegación de alto rango se reunió el domingo en El Cairo con el jefe general de inteligencia egipcio, Hassan Rashad. Según un comunicado de Hamás, el movimiento reafirmó su compromiso con la primera fase del acuerdo, advirtiendo al mismo tiempo que las continuas violaciones israelíes podrían poner en peligro su futuro.

Hamás exigió un mecanismo claro y ejecutable, bajo la supervisión de un mediador, para prevenir escaladas y garantizar la rendición de cuentas por las violaciones denunciadas. En respuesta a la reunión, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, argumentó —sin ofrecer pruebas— que «Hamás sigue violando el alto el fuego en Gaza», y agregó que Israel seguiría operando independientemente para «prevenir ataques» y no buscaría aprobación externa (en referencia a un aval de Estados Unidos) antes de autorizar acciones militares. Las autoridades palestinas en Gaza afirman que las violaciones han sido «sistemáticas» y amenazan las «perspectivas de estabilidad». La declaración siguió a una ola de ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza el sábado, incluso en zonas fuera de su control. Al menos 21 personas murieron, según el Ministerio de Salud palestino.

Desde que comenzó el alto el fuego el 11 de octubre, el número de muertos ha llegado a 343, con 871 heridos. Hamás acusó a Israel de «inventar pretextos» para justificar sus acciones y socavar el acuerdo, con el objetivo de reanudar la guerra genocida de dos años en Gaza. Israel está presionando a Estados Unidos para que retrase los esfuerzos para comenzar la reconstrucción de Gaza hasta que Hamás se desarme, informó la Autoridad de Radiodifusión de Israel.

Alrededor de 200 soldados estadounidenses que han sido desplegados en Israel están estableciendo un centro de coordinación civil-militar para supervisar el alto el fuego en Gaza. Los ataques israelíes se extendieron a la región fronteriza de Líbano y a las afueras de Beirut, donde la aviación sionista asesinó a un alto dirigente del movimiento de Resistencia Hezbollah y otros miembros de la organización. Al mismo tiempo, la actividad militar a lo largo de la frontera libanesa se ha intensificado, lo que indica una posible ampliación de la agresión israelí. Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a 69 756 personas y ha herido a otras 170 946, la mayoría de las cuales son mujeres y niños, según el Ministerio de Salud palestino en Gaza.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.