Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El estudio en el centro de los debates

Los pioneros del municipio de Alquízar realizaron la asamblea 64 aniversario de su organización

Autor:

Adianez Fernández Izquierdo

Con el homenaje al intelectual revolucionario alquizareño Rubén Martínez Villena iniciaron los pioneros de Alquízar su asamblea 64 aniversario de la Organización de Pioneros José Martí, espacio oportuno para debatir sobre cuánto pueden  hacer, desde la organización, para mejorar la calidad de los procesos educativos y la enseñanza de la historia, sobre todo la local.

En el encuentro, los delegados, en representación de los 12 colectivos estudiantiles y 138 destacamentos de la localidad, debatieron sobre el funcionamiento de las casas de estudio; la necesidad de fomentar más la enseñanza de la historia también con excursiones a sitios históricos; y sobre la urgencia de combatir conductas inadecuadas en los menores de edad que van desde el desinterés por el estudio hasta el consumo de sustancias nocivas o la exposición a enfermedades de transmisión sexual o embarazos.

Al respecto, muchos de los delegados ahondaron en la necesidad de que se aborden estos temas en las escuelas, y también en reuniones de padres para que estos comprendan la importancia de hablar con los hijos sin tabúes.

Otras intervenciones apuntaron a la necesidad de que se busquen alternativas para la transportación de los estudiantes de escuelas rurales, en especial de la Antonio Núñez Jiménez, pues a veces inician el primer turno a las 10:00 de la mañana y en ocasiones son las 6 de la tarde y no han llegado a la casa, lo cual según expresaron, afecta los horarios y la calidad del aprendizaje.

Asimismo, ahondaron en la necesidad de que exista en Alquízar un Palacio de Pioneros, un área especializada de exploración y campismo y que en la medida de las posibilidades se pueda contar con transporte para excursiones a sitios históricos de la provincia.

Cristopher Roque Hernández, del colectivo pioneril Camilo Cienfuegos, expuso las experiencias de su centro para contribuir a la soberanía alimentaria mediante el proyecto De rodillas en la tierra, una iniciativa que también ponen en práctica en otros centros contribuyendo así a la alimentación sana.

Chaveli Arencibia Martel, presidenta de la OPJM en el país, los llamó a aprovechar cada mes el espacio del Consejo de Dirección, en el cual los jefes de colectivo son miembros permanentes, para canalizar todas las inquietudes de los pioneros y solicitar el apoyo necesario para las actividades que deseen realizar, en tanto Lázara Yudelkis Quiala Leal, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia, les transmitió el respaldo y apoyo de su organización para ayudarlos a ser protagonistas de su tiempo y de su historia.

En el encuentro, amenizado también por pioneros con talento para la música y el baile, fueron reconocidos guías y pioneros destacados en el trabajo de la organización y se presentó a los siete integrantes de la delegación alquizareña a la asamblea provincial, a efectuarse en el mes de marzo.

Estuvieron presentes Frank Fleitas Rivero, miembro del Buró Provincial del Partido y Larexey Batista Ortiz, primer secretario del Partido en la localidad, además de dirigentes municipales de la UJC y la OPJM.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.