Caracol Gigante africano reaparece en zonas de Las Tunas Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/06/2019 | 10:23 am
La captura de más de 400 ejemplares del caracol gigante africano en Las Tunas durante los últimos días ha vuelto a poner la alerta sobre esta especie invasora que había dejado de aparecer en la zona desde un largo período, in forma el periódico 26.
El hallazgo, calificado como un rebrote de estos moluscos, está relacionado, según especialistas, con las condiciones climáticas y las recientes precipitaciones ocurridas en la región.
En correspondencia, María del Carmen Pupo Chiong, bióloga del Departamento de Entomología Médica del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, refirió, según el medio citado, que otra de las causas está relacionada con el enyerbamiento de zonas desocupadas y sitios, donde puede proliferarse esta especie.
Hallado en el reparto Velázquez, de la ciudad capital, el caracol se controló desde su aparición a inicios del pasado año, pues la eliminación eficiente de los más de 9 mil ejemplares encontrados permitió que esta plaga no llegara a otros repartos ni municipios de la provincia.
Ante tal situación, se hace imprescindible que la comunidad, con el apoyo de las autoridades sanitarias concernientes, esté en completa vigilancia del posible desarrollo de este animal, que es muy poco perceptible en sus primeras semanas de vida, explicó la especialista.
A través de las direcciones municipales de la Agricultura en el territorio se realizan también trabajos de vigilancia y rastreo en todas las entidades de este sector por la parte fitosanitaria y pecuaria, y hasta el momento no se ha reportado la presencia del caracol en áreas agropecuarias.
Chino
Viernes 19 junio 2020 | 10:36:48 am.
Eso no tiene justificación, solo cabe una palabra: DESCUIDO y despreocupación por parte de personas que estaban al teléfono de entidades responsables y no tramitan algunas de las preocupaciones al respecto
Responder
Naylin
Viernes 19 junio 2020 | 11:15:15 am.
Buenos días en Las Tunas solo no ha aparecido el caracol yo vivo en la Habana en el reparto de Alamar y hay muchos caracoles africanos están por todos lados en los jardines en los patios de las casas en las zonas comunes y nunca he visto a nadie haciendo nada al respecto y a todos nos preocupa mucho esta situación
Responder
Juan Carlos Molina Hamilton
Sábado 20 junio 2020 | 03:37:21 pm.
Papi vallan a aroyo naranjo, especificamente Reparto Poey, van a tener tremenda colección de tamaños, colores y la misma especie. Ya no se a quien decirlo, al CITMA, al gobierno de Arroyo que vive en el país de nunca jamás o al Papa.
Responder