Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Construyendo la nación con paso joven

 Hasta la fecha se han realizado más del 60 por ciento de las reuniones a nivel de municipios y distritos. Uno de sus resultados es que han estado matizadas por la participación masiva, el debate sincero, la creatividad y el aporte de los jóvenes

 

Autor:

Yuniel Labacena Romero

Cuando ya se han realizado más del 60 por ciento de las asambleas municipales de balance como parte del proceso orgánico del 11no. Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se evidencia, desde la base, que este es un cónclave activo, cuestionador, divertido, responsable y consecuente con el país, como fue convocado hace siete meses.

De esas ideas habló a Juventud Rebelde Maykel Pérez Valdés, miembro del Buró Nacional de la UJC al frente de la esfera de Organización, quien añadió que ninguna idea de las planteadas por los jóvenes ha dejado de ser escuchada y ningún aporte será pequeño para lograr que la organización se atempere a los nuevos tiempos y  siga concentrando su labor en las nuevas generaciones.

Apuntó que entre los temas más debatidos se destacan los referidos a la vida interna, estructuras y quehacer de la UJC, su representatividad, liderazgo e influencia en el universo juvenil, la atención a las organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, la preparación de la militancia y de los dirigentes, así como su ejemplaridad, compromiso y entrega.

Igualmente, dijo, se ha analizado con fuerza el aporte joven al desarrollo económico y social de la nación, pues a todos nos toca pensar y actuar como país, como nos ha convocado nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre todo en un contexto complejo donde el Gobierno norteamericano recrudece cada vez más su bloqueo económico, comercial y financiero hacia la Isla.

La recreación, el consumo cultural, la subversión ideológica y la formación de valores, el conocimiento y la enseñanza de la historia patria, los proyectos de vida, la defensa de la identidad nacional, el uso de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones, y el acceso a internet y las redes sociales, también han sido objeto de debate, detalló Pérez Valdés.

Señaló que uno de los resultados de estas asambleas municipales es que han estado matizadas por la participación masiva, el debate sincero, la creatividad y el aporte de los jóvenes, así como por la asistencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales de los territorios, quienes allí escuchan directamente los planteamientos de los jóvenes y entre todos tratan de buscar soluciones. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.