De acuerdo con el director del Centro Nacional de Vialidad, la primera prioridad es el suministro de mezcla asfáltica Autor: PL Publicado: 22/08/2019 | 09:28 am
Cerca de cien mil toneladas de asfalto recibirá la Autopista Nacional como parte de un programa para detener el deterioro de las vialidades cubanas, indicaron este jueves medios de prensa en la Isla.
El director del Centro Nacional de Vialidad, Raúl Díaz, afirmó al diario Granma que desde hace tres años se incrementa la disponibilidad financiera y material para el restablecimiento de la Autopista Nacional, que atraviesa varias provincias del país.
Dijo que el mantenimiento e inversiones en la red vial tiene como prioridad las que garantizan el desarrollo turístico del país, seguido de otras como la de Mariel, la Autopista Nacional, la Carretera Central y la Vía Blanca. A tales efectos, entre los principales objetivos del organismo para 2020 figura aumentar la cantidad de asfalto destinado a la Carretera Central, priorizando diferenciadamente los tramos críticos por riesgos de accidentalidad.
De acuerdo con el director del Centro Nacional de Vialidad, la primera prioridad en el suministro de mezcla asfáltica la tienen las pistas de los aeropuertos, fundamentalmente el José Martí, en La Habana, y el Abel Santamaría, en Villa Clara. Sobre los puentes para transporte automotor, Díaz puntualizó que en el país existen 5 862; de ellos 304 en mal estado, de los cuales cien disponen de proyectos listos para ejecutar su reparación.
Una de las mayores dificultades relacionadas con el mantenimiento de las carreteras se encuentra en la administración de los viales y la responsabilidad para su reparación, según reseña PL.
En este sentido, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insiste en que la reparación de los viales municipales tiene que convertirse en una tarea de cada territorio y se deben buscar soluciones alternativas de desarrollo local ante limitaciones de equipamiento.
Dr. Eduardo Sagaro
Jueves 22 agosto 2019 | 07:06:53 pm.
Veo muy bien esto, pero pienso tambien en La Habana por donde no se puede transitar. Espero que la orientacion del Presidente de que cada municipio asuma esta tarea se haga realidad para los municipios de la Ciudada que cumple 500 años
Responder
maxy
Viernes 23 agosto 2019 | 10:26:31 am.
Creo que el compañero Raul Dias debe priorizar el tramo desde el entronque de Placetas hasta Taguasco y terminar las 4 vias en esa zona nadie da estadistica de los accidentes el que no conoce el tramo muchas veces va contrario, no pido nada mas terminar correctamente ese tramo
Responder
GCobreiro
Viernes 23 agosto 2019 | 07:13:49 pm.
Creo que en las condiciones económicas actuales hay que pensar en no repara a la vez los 4 carriles en ambos sentidos. Dos carriles para cada direccion en perfecto estado, quizás un poco mas anchos, bien pintados y señalizados son suficientes para el nivel de trafico actual. El asfalto se deteriora por efecto de la luz solar aunque no exista trafico y es dinero botado a futuro sin respaldo de trafico.
Responder
circuito_norte
Viernes 23 agosto 2019 | 08:24:26 pm.
Después pongan en cola la carretera del circuito norte, al menos los pedazos más malos.
Responder
Maria Elena Morejon
Sábado 24 agosto 2019 | 08:08:24 am.
Muy buena medida y no solo deben priorizar los antes mencionados, sino también la Capital que está en estado critico. Pero que hagan un trabajo real q valga la pena, y no tapar los huecos y al mes hay uno más profundo.
Responder
pablo hernandez
Sábado 24 agosto 2019 | 11:18:08 am.
Si la Habana va celebrar sus 500 años es necesario que se vea un trabajo exitoso sobre todo en todas las calles por donde corre el transporte publico, en todos los municipios y barrios. Se que en muchos lugares de America existen calles malas pero hay que hacer las cosas bien, es necesario que se le haga lo que la Habana, Cuba y el mundo necesita. Que en realidad sea una ciudad MARAVILLA.
Responder