La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) Autor: Juventud Rebelde Publicado: 06/11/2017 | 11:12 pm
Roma, marzo 13.— Una delegación cubana presenta este martes aquí a empresarios italianos las oportunidades de negocios e inversiones en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel), reporta Prensa Latina.
El encuentro se realizará en la sede nacional de Confesercenti, asociación de pequeñas y medianas empresas de la industria, el comercio, los servicios, la artesanía y el turismo, y fue organizado por la embajada de la Isla en este país y el Comité Empresarial Italia-Cuba.
Esta entidad italiana agrupa a unas 350 mil empresas con cerca de un millón de trabajadores y su estructura reúne a 70 federaciones profesionales, 20 sedes regionales, 120 provinciales y más de mil locales.
La comitiva de la nación caribeña encabezada por Oscar Pérez-Oliva, director de Evaluación de Negocios de la Oficina de la ZED Mariel, sostendrá previamente encuentros bilaterales con representantes de importantes firmas del sector industrial.
Antes de Roma, los integrantes de la delegación antillana visitaron Padua, donde se reunieron con empresarios de esa norteña ciudad italiana en un encuentro en el cual participaron además el embajador, José Carlos Rodríguez, y la consejera comercial, Emma Liens.
La visita a ese importante centro económico italiano de la región de Véneto fue auspiciada por Promex, entidad de la Cámara de Comercio de esa ciudad, especializada en asesoría y apoyo a las empresas interesadas en abrirse al mercado internacional.
El encuentro con representantes de sociedades interesadas en invertir en la ZED Mariel concluyó con una visita a la compañía multinacional FACCO, equipada con la más moderna tecnología para la construcción de plantas destinadas al engorde de aves y la producción de huevos.
Al concluir la visita @PadovaPromex transmitió un mensaje a través de su cuenta en la red social Twitter en el cual expresó: Cuba está experimentando una fase de pleno desarrollo, Italia es el país clave para las autoridades cubanas.
La ZED Mariel es un área con régimen y políticas especiales para promover el desarrollo económico sostenible de la nación a través de la inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial.
Su objetivo es aumentar las exportaciones, lograr la sustitución de importaciones y crear nuevas fuentes de empleo, en constante sinergia con la economía interna.
En esa zona se promueven negocios en los sectores industrial, agropecuario, metalmecánico, turístico y otros autorizados por las leyes cubanas, a partir de tecnologías limpias y producción de bienes y servicios de valor agregado sustentados en el conocimiento y la innovación.
Esta entidad italiana agrupa a unas 350 mil empresas con cerca de un millón de trabajadores y su estructura reúne a 70 federaciones profesionales, 20 sedes regionales, 120 provinciales y más de mil locales.
La comitiva de la nación caribeña encabezada por Oscar Pérez-Oliva, director de Evaluación de Negocios de la Oficina de la ZED Mariel, sostendrá previamente encuentros bilaterales con representantes de importantes firmas del sector industrial.
Antes de Roma, los integrantes de la delegación antillana visitaron Padua, donde se reunieron con empresarios de esa norteña ciudad italiana en un encuentro en el cual participaron además el embajador, José Carlos Rodríguez, y la consejera comercial, Emma Liens.
La visita a ese importante centro económico italiano de la región de Véneto fue auspiciada por Promex, entidad de la Cámara de Comercio de esa ciudad, especializada en asesoría y apoyo a las empresas interesadas en abrirse al mercado internacional.
El encuentro con representantes de sociedades interesadas en invertir en la ZED Mariel concluyó con una visita a la compañía multinacional FACCO, equipada con la más moderna tecnología para la construcción de plantas destinadas al engorde de aves y la producción de huevos.
Al concluir la visita @PadovaPromex transmitió un mensaje a través de su cuenta en la red social Twitter en el cual expresó: Cuba está experimentando una fase de pleno desarrollo, Italia es el país clave para las autoridades cubanas.
La ZED Mariel es un área con régimen y políticas especiales para promover el desarrollo económico sostenible de la nación a través de la inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial.
Su objetivo es aumentar las exportaciones, lograr la sustitución de importaciones y crear nuevas fuentes de empleo, en constante sinergia con la economía interna.
En esa zona se promueven negocios en los sectores industrial, agropecuario, metalmecánico, turístico y otros autorizados por las leyes cubanas, a partir de tecnologías limpias y producción de bienes y servicios de valor agregado sustentados en el conocimiento y la innovación.
Alexander Brossard
Martes 13 marzo 2018 | 11:48:13 am.
Porque van delegaciones de cuba por el mundo buscando inversores extranjeros y no le damos la oportunidad a los cubanos que puedan a invertir aqui en la construccion de hoteles, de industria ect.
Responder
Pepe
Martes 13 marzo 2018 | 12:14:50 pm.
Creo que la tarea de atraer a los empresarios extranjeros no va a ser fácil. A partir de comienzos de la década de los 60, miles de pequeños y grandes empresarios extranjeros perdieron sus propiedades aquí, y la memoria de este hecho aún está presente.
Responder
gilberto
Martes 13 marzo 2018 | 12:44:20 pm.
Si muy bien con la participacion de Italia en inversiones en Cuba pero atencion con quienes se juega, la mafia,ndrangheta,camorra estos son lobos vestidos de corderos...hace poco asesinaron un periodista en Eslovaquia pq este investigaba relaciones de la mafia con grupos internos..... en Italia estan colados en doquier , si hay olor a dinero hay estan ellos.
Responder