Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ligera disminución en muertes por enfermedades del corazón

En lo logrado hasta ahora ha desempeñado un papel primordial la prevención de factores de riesgo como la hipertensión arterial, la obesidad, la falta de ejercicios físicos y los malos hábitos alimentarios, reveló el Doctor en Ciencias Eduardo Rivas, presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, durante el acto nacional por el Día Mundial del Corazón

Autor:

Nelson García Santos

SANTA CLARA, Villa Clara.— En Cuba se registra una disminución en la progresión de las enfermedades del corazón, que causan en el mundo más de 17 millones de muertos anualmente, reveló el Doctor en Ciencias Eduardo Rivas, presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Al hablar aquí durante el acto nacional por el Día Mundial del Corazón, destacó que a pesar de ese avance, a nivel nacional todavía sigue alta la mortalidad por esos padecimientos, que el pasado año ocasionaron 15 300 fallecimientos.

Dijo que en lo logrado hasta ahora con el fin de disminuir las enfermedades cardiovasculares, ha desempeñado un papel primordial la prevención de factores de riesgo como la hipertensión arterial, la obesidad, la falta de ejercicios físicos y los malos hábitos alimentarios, por citar ejemplos.

En el país hay más de 200 policlínicos vinculados a ese trabajo y a la rehabilitación de los afectados que, por lo general, se encuentran en edad laboral, lo que representa también un impacto negativo en la sociedad y la economía.

El doctor Raúl Dueñas, director del Cardiocentro villaclareño, recordó el decisivo apoyo de Fidel para desarrollar una atención de primer nivel a los pacientes, y los cuantiosos recursos que destina el Estado a ese fin.

Durante el acto la licenciada Soraya Álvarez, directora de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, entregó al insigne centro asistencial de esta ciudad el Sello Conmemorativo 60 Aniversario, que confiere esa institución por relevantes logros en la atención a los pacientes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.