Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Continúa exploración petrolera en aguas cubanas

Aunque el pozo exploratorio Cabo San Antonio 1X no ofrece posibilidades de explotación comercial, los resultados obtenidos en las exploraciones permitirán a PDVSA orientar y ampliar sus operaciones

Autor:

Juventud Rebelde

Noviembre 2.– Luego de finalizar los estudios de un pozo en el occidente del país, la Compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA), continuará las actividades de exploración en aguas cubanas, informó este viernes Cubapetróleo (Cupet).

Según una nota difundida por Cupet, aunque el pozo exploratorio Cabo San Antonio IX «no ofrece posibilidades de explotación comercial», los resultados obtenidos en las exploraciones permitirán a PDVSA orientar y ampliar las operaciones en los bloques de la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México

El texto, publicado en el diario Granma, acota que la experiencia técnica y la valiosa información geológica obtenida al norte de Pinar del Río, han contribuido a reafirmar la decisión de PDVSA de continuar su participación en la campaña exploratoria en agua cubanas.

Otras compañías foráneas, además de la importante empresa venezolana, han trabajado en contratos de riesgo en bloques de la Zona Económica Exclusiva de la Isla, provenientes de países como  Noruega, Angola, Vietnam, España, India, Malasia y Rusia, entre otros.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

Jenrry

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:45:34 am.

¿Será que la parte de la Zona Económica Exclusiva de Cuba que nos tocó del Golfo de México no es abundante en petroleo? Porque los otros dos países que hacen uso del Golfo de México, tienen pozos con abundante petroleo, sin embargo, nosotros llevamos unos cuantos años realizando exploraciones y todavía no hemos dado con un pozo que nos haga soñar.

Responder

Guille

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:45:34 am.

Y las demás compañías que estaban explorando desistieron ante varios fracasos. Yo creo que la parte que nos tocó está seca. Tenemos encima la maldición de Hatuey.

Responder

yeniur

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:45:45 am.

Soy ing geologo especialista en perforacion produccion de pozos de petroleo,interpretador sismico,operador de mudlogging internacional y especialista en optimizacion de produccion de pozos petroleros.Tengo basta experiencia en el trabajo con las empresas de cupet e internacionales ke prospectan y producen petroleo en cuba.Mi comentario respecto a la nota anterior es que tiene dos parrafos repetidos.gracias,ah! vivo en japon hoy.

Responder