Foto: Danay Galletti Hernández La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) además de un referente en la formación de este tipo de profesionales a nivel mundial, lo es del impulso a la investigación y la expansión científica.
Así se manifiesta en su tercera jornada científica, que este año analiza 69 proyectos de estudios, los cuales se convertirán en materiales educativos de consulta como libros, software y páginas web, con el objetivo de llevar esos conocimientos a cualquier centro o facultad científica del país y otras regiones.
Con más de 250 participantes entre cubanos y extranjeros, la jornada, será espacio para realizar un balance de toda la producción investigativa de ese centro universitario durante el año 2006.
Por vez primera acuden a la convocatoria estudiantes egresados de esa escuela que ahora realizan sus cursos de especialización en nuestro país y médicos cubanos que cumplen misión solidaria en Venezuela.
Entre las conferencias que se impartirán por destacadas personalidades de esa institución y otras de la capital, estarán las relacionadas con el programa de informatización en salud, el estrés y la inmunidad.
El evento está dedicado al pueblo venezolano y se inspira en la frase del prócer latinoamericano Simón Bolívar: «Un ser sin estudio es un ser incompleto».
«Ese pueblo que recientemente obtuvo una contundente victoria en las urnas frente a partidos opositores, lucha cada día por enriquecer de saberes la vida del continente y por llevar la salud a todos los lugares. Demos entonces nuestro homenaje a hombres y mujeres de la patria de Bolívar», expresó la doctora Carmen Santos, vicerrectora de Investigación, Postgrado y Desarrollo Tecnológico de la ELAM.