Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Victoria pírrica

Desde la Avenida 40, Edificio 5, apto. 12, entre 57 y 59, Hermanas Giralt, en la ciudad de Cienfuegos, el pasado 13 de febrero Félix A. Toledo Piedra contaba aquí la azarosa historia que ha sufrido la madre de sus tres nietos, Elena Córdoba Martínez, desde que en diciembre de 2019 se le otorgó un terreno para la construcción de una vivienda.

Señalaba que Elena, quien está residiendo en Avenida 20, entre 43 y 45, en la propia ciudad, pensó ilusamente que con ese otorgamiento ya se abría el camino para la solución de su problema. Pero resultó ser que estaba comenzando una desgastante batalla.

En febrero de 2020 ella solicitó por primera vez el correspondiente subsidio para construir. Y una vez entregados todos los documentos, quedó en espera. Transcurrían los meses y le comunicaban que tenía que esperar por el presupuesto…

Luego de muchas visitas a las oficinas de Atención a la Población del Gobierno municipal, le informaron que su expediente estaba listo para denegarlo porque faltaba la carta de certificación de su salario por su centro de trabajo, la cual ella había entregado con todos los demás documentos.

Resultó que después de tantas carreras dadas por ella descubrió que la trabajadora social que la atendía en la zona no había entregado lo de su salario junto a los demás documentos.

Entonces fue que procedió a adicionarlo, pero como ya se terminaba el año no podía pasar el expediente de un año para el otro.

Volvió a hacer la solicitud en febrero de 2021. Y después de entregar varias cartas al Gobierno y el Partido provincial, le comunicaron que debía esperar, por falta de presupuesto. Y que se empezaría por quienes ya se les había entregado, pues había cambiado la legislación al respecto, y ella conocía la situación económica que vivía el país.

En el propio febrero de 2021 la llamaron del Comité Municipal del Partido y la atendieron allí junto a representantes del Consejo de la Administración (no especifica si el municipal o el provincial). Y concluyeron que le darían seguimiento a su caso para cuando entrara presupuesto otorgarle el subsidio, teniendo en cuenta las críticas condiciones en que conviven 14 personas en la vivienda donde permanecen Elena y sus tres hijos.

El tiempo pasó, y en febrero de 2022 Elena entró en la convocatoria y solicitó nuevamente el subsidio. Y esta es la fecha en que… nada del asunto.

«Hasta la han engañado en Atención a la Población del Gobierno municipal, y esta situación ya es insostenible», revelaba Félix.

Y ahora vuelve a escribir Félix para «agradecer primero a ustedes, y luego a aquellas personas que se sensibilizaron con el caso de la madre de mis nietos, Elena Córdoba Martínez, quien inesperadamente fue llamada para otorgarle el subsidio para la construcción de su vivienda, el cual llevaba aproximadamente cuatro años esperando». 

Precisa que «todo no está resuelto, pero es el comienzo. A partir de aquí le espera un difícil camino, que es el de "atrapar" los materiales de construcción y su ejecución. Pero estoy muy agradecido».

Esta columna refuerza su sentido del servicio público cada vez que la publicación de un caso aletargado compulsa la decisión que no apareció en tanto tiempo. Pero al final, esperemos la respuesta del Gobierno municipal de Cienfuegos, para que explique por qué tantas irregularidades, y por qué lo que se precipitó inmediatamente después de lo revelado aquí, no pudo haberse cumplido mucho antes.

Y si Félix no hubiera escrito, y no se hubiera publicado su clamor, ¿se hubiera resuelto su situación? Casos como este son victorias pírricas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

Roberto

Jueves 02 marzo 2023 | 12:18:54 am.

Más de lo mismo, los hechos cambian viajando de oriente a occidente, el mismo perro que le adornan el collar. Las experiencias malas, burocráticas, draconianas y de estructuras negligentes se repiten y se repiten...Y LA SOLUCION DE PROCEDER NO LLEGA. ..

Responder

carlos lugo rodriguez

Jueves 02 marzo 2023 | 06:47:22 am.

Y ninguno de las iresponsables autoridades servidores publicos pagados por el pueblo son sancionados como ejemplo por lo mal hecho ???.cc

Responder

Dr. Olimpio Rodriguez Santos

Jueves 02 marzo 2023 | 07:28:45 am.

Oficinas de Atención a la Población del Gobierno municipal, Comité Municipal del Partido, Consejo de la Administración. ¿Cuántas estructuras para autorizar la construcción de una vivienda? Indudablemente no me queda duda de que existe un tremendo bloqueo en el corazón de estos dirigentes

Responder

JORGE

Martes 14 marzo 2023 | 01:37:39 am.

Tantos organismos llenos de funcionarios, cuánto de salarios exprimidos del tesoro nacional

Responder

Dr. Olimpio Rodriguez Santos

Jueves 02 marzo 2023 | 07:29:59 am.

Para Miguel Ortega y todos aquellos que se han interesado por el proyecto APNEA DEL SUEÑO les informo que ayer en la consulta le hicimos el estudio a un hombre asmático de 57 años. Se estuvo registrando por el dispositivo 2 horas y 35 minutos y evaluando 2 horas y 23 minutos, acostado en una camilla. En este periodo de evaluación se encontró IAH (Índice de Apnea Hipopnea) 84,5 y un IR (Indice de Reactividad) 85,6 los valores normales para ambos son menos de 5 /horas. El resultado de la prueba para este paciente fue de 116 apneas obstructivas en 2 horas y 23 minutos. Suficientes para morir mientras duerme. En circunstancias similares un primo de este paciente había muerto y el teme que a él también le ocurra. Nosotros tememos por otros muchos pacientes incluyendo niños como la de cinco años que hicimos la semana pasada y va por el mismo camino. ¿Hasta cuándo debemos esperar para salvar vidas?

Responder

Miguel Ortega

Jueves 02 marzo 2023 | 10:22:20 am.

Estimaddos Ddecciissorreess del MINSAP, despues de esta informacion del Doctor, ¿¡QUE HARAN!?.......vamos por el Mundo salvando vidas, ¿NO ES POSIBLE HACERLO CON NUESTRO PUEBLO?......que caiga quien caiga, pero se impone una respuesta, no de los culpables y silenciosos complices provinciales, ¿que diria el Mayor?, sino, se imponen respuestas del BP PCC Y ANPP.....¿ocurriran?......lo ha dicho Marrero Cruz, !! IDONEIDAD !!

Responder

Miguel Ortega

Jueves 02 marzo 2023 | 08:14:30 am.

Estimado Jose Alejandro, en este caso no voy a preguntar, tratare de dar respuesta a esa ultima pregunta que Usted hace, "Y si Félix no hubiera escrito, y no se hubiera publicado su clamor, ¿se hubiera resuelto su situación? "......la respuesta es sencilla.....!! NO SE HUBIERA RESUELTO NADA !!.....no por gusto el compañero Marrero Cruz, ¿saben quien es verdad?, entonces podemos ahorrarnos, en aras de evitar "las comunicaciones innecesarias", su cargo y otros calificativos archiconocidos, ha venido diciendo que, para dar solucion a los problemas dde LOS MAS, "no es posible hacer mas de lo mismo", agregando que, ante la no solucion satisfactoria a las situaciones que se enfrentan, "se procedera a analizar la idoneidad", ¿no es eso lo que hemos estado solicitando, pidiendo, exigiendo, LOS CUBANOS DE A PIE, LOS MAS? He opinado y reitero que tengo mi opinionn, nada favorable a los "porcientos de hombres, mujeres, negros, o blancos, lo que necesitamos en cada posicion es IDONEIDAD, no iimporta el genero o color, nombre o apellido y, a continuacion, como complemento imprescindible para garantizar el exito, la abolicion de ese sustrato ideal para el desarrollo de la CORRUPCION que es LA IMPUNIDAD

Responder

Jge

Jueves 02 marzo 2023 | 09:17:18 am.

Es indudable la fuerza que tiene esta columna, gracias a ella, es posible que relmente se escuche a muchos, a la mayoría. Si nos damos una vuelta por los titulares de nuestros principales medios nos deparamos con el triunfalismo y todos los éxitos, triunfos "que nos caracteriza", no sé, no me encuentro, será que estoy en un país / mundo paralelo?

Responder

Celia

Jueves 02 marzo 2023 | 09:20:30 am.

Pepe ya lo he dicho aquí varias veces ,UD desde su buró ha resuelto más problemas que todas esas comisiones que se crean en los mpios y todo es bla bla bla,siga esa línea,el pueblo todo se lo agradece ,ese es el periodismo que queremos

Responder

Miguel Ortega

Jueves 02 marzo 2023 | 04:59:02 pm.

En realidad, yo comprendo las situaciones muy dificiles que confronta nuestro DEFENSOR DEL PUEBLO, EL PUEBLO DE "LOS MAS", por una parte, las esperanzas de los lectores que opinamos y deseamos compartir nuestras opiniones y enriquecer nuestro bagaje con los analisis y opinionnes de otros lectores, por otra parte, la necesidad que tiene, por suerte para nosotros, el Compañero JAR de garantizar la continuidad de la Seccion, enmarcandose en las "regulaciones comunicativas" existentes......! loable tarea la de JAR !, ¿cuantos mas se "atreven"?.....y, tal como el cuida NUESTRA SECCION, cuidemoslo nosotros a el, ! que se lo merece ! y no hay que disgustarse......

Responder

JORGE

Martes 14 marzo 2023 | 01:34:23 am.

Porque tanta burocracia cuando es solo el banco quien debe dar el préstamo.

Responder