Si han variado las formas de aprender y los estudiantes también han cambiado, será preciso entonces transformar las maneras de enseñar
Con tres graduaciones este año de técnicos medio y obreros calificados, la Educación Técnica Profesional entrega una importante fuerza joven y calificada para emprender las tareas que el país necesita para su desarrollo
La población podrá emitir su criterio sobre esta nueva norma que aglutina todos los aspectos vinculados a la comunicación desde las instituciones, la comunidad y los medios de prensa
Ciencia e innovación en la administración pública y empresarial para un desarrollo sostenible centra los debates del Congreso Internacional GESEMAP 2022
En los últimos años, entre 6 000 y 7 000 estudiantes en el país han accedido de manera directa a la Educación Superior mediante los colegios universitarios. A esta nueva modalidad de estudios se acerca Juventud Rebelde desde la Universidad de La Habana
La llegada de los institutos preuniversitarios vocacionales de Ciencias Exactas en nuestro panorama educacional devino acontecimiento de singular trascendencia académica. Hoy se camina para regresar a sus raíces
Díaz-Canel explicó que se trabaja para que, con la entrada al SEN de varias plantas en mantenimiento, se estabilice la generación eléctrica
La Red Ecuatoriana de Pedagogía entregó un reconocimiento a Cuba por sus resultados satisfactorios en materia de colaboración
La formalidad excesiva lacera la enseñanza de cualquier materia, más cuando junto con la instrucción se pretende formar valores y educar a los seres humanos para la vida
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, concluyó este lunes la 5ta. Sesión Extraordinaria del Parlamento, en su 9na. Legislatura. Durante tres jornadas fueron aprobadas ocho nuevas leyes