Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sacrificio y voluntad en suelo indio

Más de 2 000 atletas de un centenar de países participarán en la edición 12 del Campeonato Mundial de Paratletismo en Nueva Delhi

Autor:

Javier Rodríguez Perera

En pocos días comenzará el certamen más importante del orbe para los atletas con diferentes discapacidades físicas. Del 27 de septiembre al 5 de octubre Nueva Delhi, capital de la India, acogerá la edición 12 del Campeonato Mundial de Paratletismo, un evento que, según algunos reportes, contará con el concurso de más de 2 000 exponentes de alrededor de 100 países.

Cuba es una de las naciones que dirá presente y en esta ocasión llevará una delegación integrada por ocho deportistas. El grupo lo lideran Robiel Yankiel Sol (salto largo) y Guillermo Varona (lanzamiento de la jabalina), ambos titulares paralímpicos y universales, además de los velocistas Daniel Milanés y York Lázaro Suárez, los también jabalinistas Ever René Castro y Ulicer Aguilera y los saltadores de longitud Abraham Viltre y Felipa Hechavarría. 

El sitio web paralympic.org publicó hace menos de una semana un material sobre cinco atletas masculinos a seguir en la competición y el habanero Sol no está, aunque tiene todo el caché para ser incluido, con sus dos cetros en Juegos Paralímpicos (Tokio 2020 y París 2024), sus dos diademas mundiales (París 2023 y Kobe 2024) y su plusmarca planetaria en la categoría T46. 

Los cinco elegidos por el artículo son el corredor griego Athanasios Ghavelas, el saltador de altura y de longitud estadounidense Ezra Frech, el especialista australiano en varias distancias James Turner, el saltador de longitud alemán Markus Rehm y el extraclase velocista brasileño Petrucio Ferreira.

El camagüeyano Varona, con un palmarés menos exitoso que Robiel, tiene en su jabalina el nivel y la seguridad para darle a la Isla un metal del color más bello, avalado, fundamentalmente, por sus oros paralímpico y mundial en 2024, año consagratorio para un incansable deportista de 30 abriles que igualmente es doble monarca en Juegos Parapanamericanos.

Por su parte, el holguinero Aguilera es otro con el que habrá que contar en Nueva Delhi, toda vez que es el actual medallista de bronce a nivel paralímpico en la categoría F13, y dos años atrás consiguió igual presea en la justa del orbe parisina.

Este año, durante el Grand Prix de paratletismo efectuado en Túnez, el mayabequense York Lázaro obtuvo tres metales (oro en 200 metros, plata en 400 metros y bronce en el hectómetro), el tunero Ever René culminó en la cima y el guantanamero Milanés finalizó segundo en la vuelta al óvalo. En Túnez también subieron al centro del podio Sol y Varona, y Ulicer devino subtitular. 

Shri Devendra Jhajharia, presidente del Comité Paralímpico de la India, declaró a paralympic.org que la realización de esta versión y las medallas que se entregarán no solo celebran la victoria, sino también el espíritu de esfuerzo, inclusión y resiliencia. «Con atletas de 104 países, Nueva Delhi está preparada para ofrecer un campeonato de talla mundial que inspire a todos». 





Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.