Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Unión Electrica rponostica una afectación de 1710 MW para la máxima demanda de hoy

Para el horario de mayor demanda del día (pico nocturno), se estima una disponibilidad de 1910 MW y una demanda máxima de 3600 MW. Esto representaría un déficit de 1640 MW. 

Autor:

Juventud Rebelde

El servicio eléctrico nacional se vio afectado durante las 24 horas de ayer y mantuvo esa situación a lo largo de toda la madrugada de este jueves. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación ocurrió en la noche del día anterior, alcanzando los 1686 megawatts (MW) a las 8:50 p.m.

Frente a este complejo escenario, la generación proveniente de los 31 nuevos parques solares fotovoltaicos aportó 3011 MWh durante la jornada. La máxima potencia entregada por esta fuente de energía renovable fue de 670 MW en el horario del mediodía.

A las 6:00 de esta mañana, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 1910 MW, frente a una demanda de 3070 MW. Esta diferencia resultó en una afectación por déficit de capacidad de 1179 MW. Para el horario del mediodía, se estima una afectación de aproximadamente 900 MW.

El panorama actual es resultado de varias incidencias. Por avería se encuentra fuera la Unidad 2 de la CTE Felton. Simultáneamente, se encuentran en mantenimiento la Unidad 1 y 2 de la CTE Santa Cruz, así como la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos.

Existen, además, limitaciones térmicas que mantienen 484 MW fuera de servicio. Un problema crítico continúa siendo la falta de combustible, que afecta a 53 centrales de generación distribuida, con 385 MW incapaces de generar. A esto se suman 145 MW indisponibles por falta de lubricante, totalizando 530 MW afectados por estas causas.

Para el horario de mayor demanda del día (pico nocturno), se estima una disponibilidad de 1910 MW y una demanda máxima de 3600 MW. Esto representaría un déficit de 1640 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1710 MW en ese período crítico.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.